Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realiza...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en proyectos ABP Comprensión lectora Innovación educativa Aprendizaje Inglés Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| id |
EESPPM-RI_4e8d45e8980f05b44aba20df93ac578f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2303 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| title |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| spellingShingle |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole Aprendizaje basado en proyectos ABP Comprensión lectora Innovación educativa Aprendizaje Inglés Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| title_short |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| title_full |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| title_fullStr |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| title_sort |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria |
| author |
Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole |
| author_facet |
Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole Espinoza Rojas, Maeva Sofía Sánchez Morales, Marisol Lizbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Rojas, Maeva Sofía Sánchez Morales, Marisol Lizbeth |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baca Cruz, Eleana Sofía |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole Espinoza Rojas, Maeva Sofía Sánchez Morales, Marisol Lizbeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos ABP Comprensión lectora Innovación educativa Aprendizaje Inglés Educación secundaria Investigación cualitativa |
| topic |
Aprendizaje basado en proyectos ABP Comprensión lectora Innovación educativa Aprendizaje Inglés Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| description |
La investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realizado a inicios del año lectivo escolar. Basado en la modalidad Innovación Educativa y bajo la línea Innovación y Didáctica, se empleó el enfoque cualitativo con el diseño investigación-acción, de tipo práctico. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes mujeres, quienes participaron en los proyectos titulados “Love yourself” y “Celebrate good times”, y cuyo proceso fue registrado con el apoyo de tres instrumentos debidamente validados. La aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos, así como la recolección e interpretación de datos, dan como resultado la mejora progresiva de las estudiantes en la comprensión lectora en inglés; sin embargo, una parte de ellas evidencia aún necesitar apoyo de la docente. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-10T14:41:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-10T14:41:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2303 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2303 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a1a6e23e-b93d-43a0-ab6f-47c746446001/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8dc9b9b3-5bab-44e0-996c-aea85befc153/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8fdb65b0-580f-4844-ac20-1e907fd4ebd2/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9e99f939-5686-4ce4-b3ec-56d2046ba439/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72a6a66208fce89c8b234f6e4c7c8227 31a7e6cdacebba1b9aba29ef92c0b021 3e6eb10a7693164082048f5fef7ca3e4 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627806860017664 |
| spelling |
Baca Cruz, Eleana SofíaBevilacqua Rodríguez, Lucía NicoleEspinoza Rojas, Maeva SofíaSánchez Morales, Marisol LizbethEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2024-04-10T14:41:33Z2024-04-10T14:41:33Z2023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2303La investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realizado a inicios del año lectivo escolar. Basado en la modalidad Innovación Educativa y bajo la línea Innovación y Didáctica, se empleó el enfoque cualitativo con el diseño investigación-acción, de tipo práctico. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes mujeres, quienes participaron en los proyectos titulados “Love yourself” y “Celebrate good times”, y cuyo proceso fue registrado con el apoyo de tres instrumentos debidamente validados. La aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos, así como la recolección e interpretación de datos, dan como resultado la mejora progresiva de las estudiantes en la comprensión lectora en inglés; sin embargo, una parte de ellas evidencia aún necesitar apoyo de la docente.The purpose of this research was to improve the reading comprehension in English of first-year high school students at the “Sacred Heart Congregation” - Chalet School, due to the difficulties they presented while learning the English language after carrying out the diagnostic exam at the beginning of the school year. Based on the Educational Innovation modality and under the Innovation and Didactics line, the chosen research approach was qualitative with an action research investigation design and a practical type. The sample was made up of 32 female students, who participated in the projects titled “Love yourself” and “Celebrate good times”, and whose process was collected with the support of three duly validated instruments. The application of Project Based Learning, as well as the collection and interpretation of data, result in the students’ progressive improvement in reading comprehension in English however some of them still need help from the teacher.Marco Teórico -- 1.1. Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.1. Bases Pedagógicas -- 1.1.2. Beneficios -- 1.1.3. Rol del Docente -- 1.1.4. Rol del Estudiante -- 1.1.5. Fases del Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.5.1. Fases según el Ministerio de Educación (MINEDU)-- a. Preparación.-- b. Formulación -- c. Planificación -- d. Investigación -- e. Evaluación -- 1.2. Compresión Lectora en Inglés -- 1.2.1. Factores Asociados al Desempeño de la Comprensión Lectora -- 1.2.1.1. Atención -- 1.2.1.2. Conocimientos previos -- 1.2.1.3. Vocabulario -- 1.2.2. Estrategias para la Comprensión Lectora -- 1.2.2.1. Estrategias Antes de la Lectura -- a. Elaboración de Predicciones.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje basado en proyectosABPComprensión lectoraInnovación educativaAprendizajeInglésEducación secundariaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación, Especialidad Idiomas - InglésEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudios de Educación en Idiomas, especialidad inglésLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad Idiomas - Inglés00498340https://orcid.org/0000-0002-7705-6999710446807421457472849635199786Holgado Vargas, Ana CeciliaRuas Quartara, Magaly del RosarioCáceres Díaz, Patricia Dianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis ID Bevilacqua R.pdfTesis ID Bevilacqua R.pdfapplication/pdf1173783https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a1a6e23e-b93d-43a0-ab6f-47c746446001/download72a6a66208fce89c8b234f6e4c7c8227MD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf338169https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8dc9b9b3-5bab-44e0-996c-aea85befc153/download31a7e6cdacebba1b9aba29ef92c0b021MD52Reporte Turnitin.pdfReporte Turnitin.pdfapplication/pdf1027985https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8fdb65b0-580f-4844-ac20-1e907fd4ebd2/download3e6eb10a7693164082048f5fef7ca3e4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9e99f939-5686-4ce4-b3ec-56d2046ba439/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12905/2303oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23032025-07-31 11:33:39.815https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).