Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias motivacionales Motivación Atención Area de Comunicación Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESPPM-RI_39617a10821ab2d1ea73075228654a7c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1834 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| title |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| spellingShingle |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación Allcca Carrasco, Roxana Martha Estrategias motivacionales Motivación Atención Area de Comunicación Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| title_full |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| title_fullStr |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| title_full_unstemmed |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| title_sort |
Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicación |
| author |
Allcca Carrasco, Roxana Martha |
| author_facet |
Allcca Carrasco, Roxana Martha Bravo Rodriguez, Janet Evelyn Malpartida Palomino, Grecia Nicho Coello, María Elizabeth Pulido Mori, César Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Bravo Rodriguez, Janet Evelyn Malpartida Palomino, Grecia Nicho Coello, María Elizabeth Pulido Mori, César Armando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Colan, Brigitte Ivonne |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allcca Carrasco, Roxana Martha Bravo Rodriguez, Janet Evelyn Malpartida Palomino, Grecia Nicho Coello, María Elizabeth Pulido Mori, César Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias motivacionales Motivación Atención Area de Comunicación Niños Educación primaria |
| topic |
Estrategias motivacionales Motivación Atención Area de Comunicación Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T15:06:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T15:06:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1834 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1834 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/02a6a832-152b-4908-bf70-23c7c8afa956/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/38afa162-2795-4695-955e-967a49e14680/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8dba5d67-24f8-4940-8b7c-42d7a7a543e9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a8ae442e4c0164a34dd9cae5ccf7573 c64677929a6697c193b5595593eb6545 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627889951277056 |
| spelling |
Barreda Colan, Brigitte IvonneAllcca Carrasco, Roxana MarthaBravo Rodriguez, Janet EvelynMalpartida Palomino, GreciaNicho Coello, María ElizabethPulido Mori, César Armando2021-10-11T15:06:46Z2021-10-11T15:06:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1834Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Las estrategias motivacionales son una de las herramientas que actualmente vienen empleando con mayor frecuencia los docentes en su enseñanza, esto con la finalidad de contribuir a la mejora de aspectos educativos que contribuyan a contrarrestar los bajos índices de rendimiento académico que en la actualidad son preocupantes para todos, es por ello que el trabajo de investigación que se presenta a continuación, se enfocó en desarrollar un estudio bibliográfico sobre los tipos de estrategias motivacionales que se pueden aplicar para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el Área de Comunicación. En el capítulo I se investigó acerca de las estrategias motivacionales, y los aspectos más resaltantes que tienen conexión con la misma, entre los cuales se mencionan origen, definiciones, enfoques, teorías, tipos, características e importancia. Por otra parte, en el capítulo II se indagó sobre la atención, teorías, tipos, características, y ejercicios básicos que contribuyan a su desarrollo en los estudiantes. Finalmente, en el capítulo III, se desarrolló una propuesta de planes estratégicos que contemplaron la aplicación de estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención en el Área de Comunicación dirigidas a niños de 8 años, cursantes del tercer grado de primaria. Con lo que se concluyó que las estrategias motivacionales aplicadas por los docentes de forma correcta serán una herramienta de gran ayuda para lograr que la atención de los niños en el Área de Comunicación aumente de forma progresiva, y por ende el aprendizaje en los mismos perdure en el tiempo, logrando con esto contribuir a la mejora significativa del rendimiento académico en los niños del Perú.1. CAPÍTULO I: ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES -- 1.1. Definición -- 1.2. Origen y evolución histórica -- 1.3. Enfoques de la motivación -- 1.3.1. Enfoque social -- 1.3.2. Enfoque neuropsicológico -- 1.3.3. Enfoque conductual -- 1.3.4. Enfoque cognoscitivo -- 1.4. Teorías de la motivación -- 1.4.1. Teoría de la jerarquía de las cinco necesidades de Maslow -- 1.4.2. Teoría del doble factor de Herzberg -- 1.4.3. Teoría de la motivación de McClellan -- 1.4.4. Teoría de McGregor -- 1.4.5. Teoría de las necesidades primarias -- 1.4.6. Teoría de Ley de Efecto -- 1.4.7. Teoría de la equivalencia entre motivación y reforzamiento -- 1.5. Tipos de motivación -- 1.5.1. La motivación intrínseca -- 1.5.2. La motivación extrínseca -- 1.6. Importancia de la motivación -- 1.7. Efectos de la motivación como estrategia de aprendizaje -- 1.8. Como se desarrolla la motivación en los niños -- 1.9. Formas de motivar a los niños en clase -- 2. CAPÍTULO II: LA ATENCIÓN EN NIÑOS DE 8 AÑOS -- 2.1. Definición -- 2.2. Modos de atención en el individuo -- 2.3. Características -- 2.4. La atención y su relación con los procesos mentales -- 2.4.1. Procesos de focalización -- 2.4.2. Procesos selectivos -- 2.4.3. Procesos de distribución -- 2.4.4. Procesos de mantenimiento o sostenimiento -- 2.5. Tipos de atención -- 2.5.1. atención primaria o involuntaria -- 2.5.2. La atención voluntaria o superior -- 2.6. Aspectos fundamentales a considerar para lograr mejorar la atención -- 2.7. Tipos de estrategias motivacionales a aplicar -- 2.7.1. Estrategias motivacionales de sondeo introductorio -- 2.7.1.1. Objetivos -- 2.7.2. Estrategias motivacionales didácticas y de entretenimiento educativo -- 2.7.2.2. Objetivos -- 2.8. Estructura empleada para el diseño de las estrategias motivacionales -- 3. CAPÍTULO III: APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES -- 3.1. Descripción del área de comunicación -- 3.2. Justificación -- 3.3. Grupo I. Estrategias motivacionales de sondeo introductorio -- 3.3.1. Actividades -- 3.3.2. Recursos -- 3.3.3. Responsables -- 3.3.4. Frecuencia de aplicación -- 3.3.5. Lugar de desarrollo -- 3.4. Grupo II. Estrategias motivacionales didácticas y de entretenimiento educativo -- 3.4.1. Actividades Nº1. Estimulación de la atención de forma mixta -- 3.4.2. Actividad Nº2. Estimulación de la atención a través de la lectura -- 3.4.3. Actividad Nº3. Estimulación de la atención a través de la audición -- 3.4.4. Actividad Nº4. Estimulación de la atención a través del sentido de la vista -- 3.4.5. Recursos -- 3.4.6. Responsables -- 3.4.7. Frecuencia de aplicación -- 3.4.8. Lugar de desarrollo.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias motivacionalesMotivaciónAtenciónArea de ComunicaciónNiñosEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias motivacionales para el desarrollo de la atención de los estudiantes de tercer grado en el área de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación07851511https://orcid.org/0000-0002-2001-743842746527417298544539875307509737112016Holgado Vargas, Ana CeciliaDíaz Sebastian, Fridolina Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALInvestigación Estrategias de Motivación.pdfInvestigación Estrategias de Motivación.pdfTrabajo Investigación Allcca Carrascoapplication/pdf1227934https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/02a6a832-152b-4908-bf70-23c7c8afa956/download5a8ae442e4c0164a34dd9cae5ccf7573MD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf358373https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/38afa162-2795-4695-955e-967a49e14680/downloadc64677929a6697c193b5595593eb6545MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8dba5d67-24f8-4940-8b7c-42d7a7a543e9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1834oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18342025-08-11 15:22:57.313https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).