Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y cuenta con un diseño no experimental; su objetivo general es establecer la relación que existe entre el programa aprendo en casa web y la expresión oral en niños de 3 años de la Institución Educativa Aplicación al IPNM 2020. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldana Delgado, Lucero Betzabe Joalne, Barzola Casas, Dianna Romina, Calderón Casachagua, María Sheyla, Quispe Fernandez, Diana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1780
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Aprendo en Casa
Expresión oral
Área de Comunicación
Estrategias lúdicas
Niños
Educación inicial
Investigación no experimental
Investigación de campo
Investigación correlacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id EESPPM-RI_27a02b6b5f79bc02519e944b9c8fe040
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1780
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
title Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
spellingShingle Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
Aldana Delgado, Lucero Betzabe Joalne
Programa Aprendo en Casa
Expresión oral
Área de Comunicación
Estrategias lúdicas
Niños
Educación inicial
Investigación no experimental
Investigación de campo
Investigación correlacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
title_full Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
title_fullStr Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
title_full_unstemmed Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
title_sort Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres años
author Aldana Delgado, Lucero Betzabe Joalne
author_facet Aldana Delgado, Lucero Betzabe Joalne
Barzola Casas, Dianna Romina
Calderón Casachagua, María Sheyla
Quispe Fernandez, Diana Milagros
author_role author
author2 Barzola Casas, Dianna Romina
Calderón Casachagua, María Sheyla
Quispe Fernandez, Diana Milagros
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Ojeda, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldana Delgado, Lucero Betzabe Joalne
Barzola Casas, Dianna Romina
Calderón Casachagua, María Sheyla
Quispe Fernandez, Diana Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa Aprendo en Casa
Expresión oral
Área de Comunicación
Estrategias lúdicas
Niños
Educación inicial
Investigación no experimental
Investigación de campo
Investigación correlacional
topic Programa Aprendo en Casa
Expresión oral
Área de Comunicación
Estrategias lúdicas
Niños
Educación inicial
Investigación no experimental
Investigación de campo
Investigación correlacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y cuenta con un diseño no experimental; su objetivo general es establecer la relación que existe entre el programa aprendo en casa web y la expresión oral en niños de 3 años de la Institución Educativa Aplicación al IPNM 2020. Dentro de este trabajo de investigación se detalla el Programa Aprendo en Casa web que se implementó en el presente año a raíz de la coyuntura, así como las estrategias que este programa propuso de manera virtual para el desarrollo de la expresión oral en los niños, debido a que las experiencias de aprendizaje han tenido que cambiar y adaptarse a la modalidad a distancia, asimismo se usaron dos instrumentos, una rúbrica de proceso que fue aplicada a 25 niños y un cuestionario el cual fue respondido por los padres de cada uno de ellos; con la finalidad de mostrar relación que existe entre estas dos variables. Finalmente, se evidencia la relación del programa aprendo en casa y el desarrollo de la expresión oral, ya que 19 niños de los 25 evidenciaron encontrarse en el nivel de logro “logrado” comprobando que el uso de las estrategias directas e indirectas influye de manera positiva en el desarrollo de esta competencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-13T16:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-13T16:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1779
url http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6528909e-c969-42fa-a74b-cf249d34f922/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4475a38f-5a42-4bb1-ba88-922a78af8e9c/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9a6a36c3-260c-49c9-b7bb-1d9417c432be/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3208af89-5acc-4420-8ca9-1d9ad78a01dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eb2beca2a6d510436d5b9fc30ed4267
931130d2ca0120fd68b58f8551d1d704
ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627787587190784
spelling Cabrera Ojeda, María del CarmenAldana Delgado, Lucero Betzabe JoalneBarzola Casas, Dianna RominaCalderón Casachagua, María SheylaQuispe Fernandez, Diana Milagros2021-01-13T16:52:28Z2021-01-13T16:52:28Z2020-12-29http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1779El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y cuenta con un diseño no experimental; su objetivo general es establecer la relación que existe entre el programa aprendo en casa web y la expresión oral en niños de 3 años de la Institución Educativa Aplicación al IPNM 2020. Dentro de este trabajo de investigación se detalla el Programa Aprendo en Casa web que se implementó en el presente año a raíz de la coyuntura, así como las estrategias que este programa propuso de manera virtual para el desarrollo de la expresión oral en los niños, debido a que las experiencias de aprendizaje han tenido que cambiar y adaptarse a la modalidad a distancia, asimismo se usaron dos instrumentos, una rúbrica de proceso que fue aplicada a 25 niños y un cuestionario el cual fue respondido por los padres de cada uno de ellos; con la finalidad de mostrar relación que existe entre estas dos variables. Finalmente, se evidencia la relación del programa aprendo en casa y el desarrollo de la expresión oral, ya que 19 niños de los 25 evidenciaron encontrarse en el nivel de logro “logrado” comprobando que el uso de las estrategias directas e indirectas influye de manera positiva en el desarrollo de esta competencia.Parte I: Marco Teórico ................................................................................ 27 1.1 Programa Aprendo en Casa ................................................................. 27 1.1.1 Definición del Programa Aprendo en Casa ................................. 27 1.1.2 Características del Programa Aprendo en Casa ......................... 28 1.1.3 Medios que Utiliza el Programa Aprendo en Casa en el Nivel Inicial ........................................................................................................................ 29 1.1.4 Niveles Educativos que Abarca el Programa Aprendo en Casa . 33 1.1.5 El Programa Aprendo en Casa en el Nivel Inicial........................ 35 1.1.6 Orientaciones para la Implementación del Programa Aprendo en Casa en el Nivel Inicial.................................................................................... 37 1.2 La Expresión Oral en los Niños ............................................................ 40 1.2.1 Definición de la Expresión Oral................................................... 416 1.2.2 Enfoque Comunicativo Dentro del Área de Comunicación ......... 43 1.2.3 Competencias del Área de Comunicación en el Nivel Inicial....... 45 1.2.4 Desarrollo de la Expresión Oral en los Niños Según Jacqueline Tapia............................................................................................................... 48 1.2.5 Desarrollo de la Expresión Oral en Niños de 3 Años .................. 49 1.2.6 Estrategias Lúdicas en la Expresión Oral.................................... 51 Parte II: Marco Metodológico...................................................................... 57 2.1 Diseño de Investigación........................................................................ 57 2.1.1 Objetivos de la Investigación....................................................... 57 2.1.2 Diseño, Tipo, Nivel y Modalidad de Investigación ....................... 57 2.1.3 Operacionalización de Variables de Investigación ...................... 59 2.1.4 Sistema de Hipótesis .................................................................. 60 2.1.5 Metodología Empleada ............................................................... 60 2.1.6 Análisis e Interpretación de Datos............................................... 68 2.1.7 Análisis e Interpretación de Resultados ...................................... 72 CONCLUSIONES....................................................................................... 88 RECOMENDACIONES............................................................................... 89 REFERENCIAS .......................................................................................... 90 ANEXOS..................................................................................................... 96application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Programa Aprendo en CasaExpresión oralÁrea de ComunicaciónEstrategias lúdicasNiñosEducación inicialInvestigación no experimentalInvestigación de campoInvestigación correlacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa Aprendo en casa y expresión oral en niños de tres añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialLicenciado en Educación Inicial40227142https://orcid.org/0000-0002-3877-953775436323774700787088517575813432111016Vargas Macassi, María MercedesSamaniego Briceño, Carmen MaríaCieza Paquiyauri, Franklin Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS _ALDANA.pdfTESIS _ALDANA.pdfTesis EI Aldana-Barzola-Calderón-et alapplication/pdf2212609https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6528909e-c969-42fa-a74b-cf249d34f922/download1eb2beca2a6d510436d5b9fc30ed4267MD51AUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico_ALDANA.pdfAUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico_ALDANA.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf284331https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4475a38f-5a42-4bb1-ba88-922a78af8e9c/download931130d2ca0120fd68b58f8551d1d704MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9a6a36c3-260c-49c9-b7bb-1d9417c432be/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3208af89-5acc-4420-8ca9-1d9ad78a01dd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1780oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17802025-08-07 11:37:04.71https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).