Niveles de logro de educación financiera en los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Esta investigación es de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y de tipo simple. El objetivo principal consistió en identificar el nivel de logro de educación financiera entre estudiantes de tercero de secundaria. Este estudio resultó significativo porque permitió realizar un diagnóstico sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Alvarado, Xiomara Camila, Peña Campoverde, Alexandra Maritza, Rivera Villalta, Ángel Florentino, Tarazona Calderon, Jimena Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Economía
Finanzas
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y de tipo simple. El objetivo principal consistió en identificar el nivel de logro de educación financiera entre estudiantes de tercero de secundaria. Este estudio resultó significativo porque permitió realizar un diagnóstico sobre el nivel de logro de los estudiantes en el año 2023, sirviendo como base para la implementación de estrategias pedagógicas destinadas a mejorar la compresión de finanzas en los próximos años. La muestra incluyó 329 estudiantes del tercer año de secundaria de los centros educativos: Colegio Parroquial Nuestro Salvador “Carmelitas”, I.E. Fe y Alegría N° 03, Colegio Sagrado Corazón “Chalet” e I.E. Juan Pablo II. La recolección de datos, se llevó a cabo mediante la aplicación de una prueba escrita diseñada como instrumento de investigación para medir el nivel de logro de educación financiera. En conclusión, los resultados revelan que los estudiantes de tercero de secundaria de los centros educativos atendidos, se encuentran en el nivel de logro de inicio en educación financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).