Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio del área de matemática del III Ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 80047 “Ramiro Aurelio Ñique Espíritu” del Distrito de Moche - UGEL 04 Trujillo Sur Este – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción e intervención ha sido diseñado para mejorar el nivel de logro satisfactorio de los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80047, “Ramiro Aurelio Ñique Espíritu” , del Distrito de Moche , de la UGEL 04, Trujillo Sur Este - La L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/951 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación docente Práctica docente Matemática Educación básica regular |
| Sumario: | El presente Plan de Acción e intervención ha sido diseñado para mejorar el nivel de logro satisfactorio de los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80047, “Ramiro Aurelio Ñique Espíritu” , del Distrito de Moche , de la UGEL 04, Trujillo Sur Este - La Libertad en el área de Matemática, pues actualmente la institución presenta bajos niveles de resultados en las evaluaciones ECE donde tan solo se obtuvo 22,8% en el nivel de logro satisfactorio en el año 2016 y a la vez posibilitará la obtención del título de segunda especialidad en Gestión Escolar. A nivel institucional se ha planteado afrontar oportunamente el problema antes mencionado, realizándose para ello el diagnóstico de la práctica pedagógica a través de la aplicación de dos tipos de instrumentos, uno cuantitativo como: Ficha de Monitoreo y Acompañamiento y otro cualitativo : Entrevista, recolectándose información que posteriormente fue procesada, analizada y socializada para que finalmente se elaborara el Plan de Acción e Intervención , que permitirá mejorar la práctica pedagógica de los docentes para el desarrollo de la competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Este trabajo se realizó tomando como insumo el informe del diagnóstico en el que se seleccionó un problema relacionado con el proceso desarrollo pedagógico y convivencia escolar y usando la técnica del árbol de problemas en el que se determinó las causas y efectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).