Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática del III Ciclo de EBR de la de la Institución Educativa 80141 del Distrito de Chugay, Provincia de Sánchez Carrión, UGEL Sánchez Carrión – La Libertad.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico contiene temas muy importantes que se detallan en la siguiente estructura: El primer acápite está referido a la identificación de la problemática, que a su vez contiene la caracterización del contexto socio – cultural de la IE. 80141 distrito de Chugay, la formulación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/650 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Matematica Educación básica regular |
Sumario: | El presente trabajo académico contiene temas muy importantes que se detallan en la siguiente estructura: El primer acápite está referido a la identificación de la problemática, que a su vez contiene la caracterización del contexto socio – cultural de la IE. 80141 distrito de Chugay, la formulación del problema identificado y el árbol de problemas. El segundo acápite está relacionado al diagnóstico, que además involucra los resultados de instrumentos aplicados, resultados cuantitativos y resultados cualitativos, asimismo la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE. Compromisos de Gestión Escolar y el MBD Directivo. El tercer acápite está referido a la caracterización del rol como líder pedagógico según Viviane Robinson. El cuarto acápite contiene el planteamiento de la alternativa de solución, es decir, la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica a los docentes del III ciclo de EBR. El quinto acápite está enfocado en la sustentación de la alternativa de solución priorizada, que asimismo contiene el marco conceptual referido a la siguiente temática: Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE), asimismo el área, por otro lado, contiene la experiencia exitosa enmarcada en el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica. El sexto acápite es referente al diseño de Plan de Acción que a su vez contiene el objetivo general, los objetivos específicos y la matriz del Plan de Acción. El séptimo acápite contiene el Plan de Monitoreo y Evaluación como también la matriz del Plan de Acción. Octavo acápite detalla el cuadro de presupuesto que se necesita para implementar el MAE el mismo que detalla las actividades, periodos, costos y fuente de financiamiento. Noveno acápite que explica la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción en relación a los Módulos que se han desarrollado en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo con el apoyo del asesor. El décimo acápite contiene las lecciones aprendidas como resultado de la experiencia adquirida y las evidencias. Finalmente se presentan las referencias bibliográficas que se ha utilizado para la elaboración del Plan de Acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).