Estrategias Pedagógicas que contribuyen a la mejora de la Convivencia Escolar en Educación Primaria
Descripción del Articulo
La convivencia escolar es un pilar fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes en el nivel primario. Los problemas de convivencia, como el bullying, la agresividad y la falta de respeto, afectan directamente el ambiente educativo, dificultando el aprendizaje y el desarrollo personal d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia escolar Aprendizaje cooperativo Aprendizaje socioemocional Relaciones interpersonales Clima escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La convivencia escolar es un pilar fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes en el nivel primario. Los problemas de convivencia, como el bullying, la agresividad y la falta de respeto, afectan directamente el ambiente educativo, dificultando el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes. Esta investigación surge de la necesidad de identificar y describir estrategias pedagógicas efectivas que permitan mejorar la convivencia escolar. El objetivo general es describir las estrategias pedagógicas que contribuyen a la mejora de la convivencia escolar en la educación primaria. Para ello, se ha optado por una investigación de enfoque cualitativo con diseño documental de tipo informativo. Se organiza en dos capítulos: el Capítulo I presenta el marco teórico conceptual, abarcando las dos estrategias pedagógicas como el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje Socioemocional (ASE) y la convivencia escolar, mientras que el Capítulo II se centra en la metodología de la investigación: Enfoque, diseño tipo y técnica, proceso de recolección y análisis de datos. La investigación ha permitido describir las estrategias pedagógicas que evidencian los beneficios del aprendizaje cooperativo y también el aprendizaje socioemocional contribuye significativamente a la mejora del clima escolar. La recopilación respalda la importancia de integrar el aprendizaje cooperativo y socioemocional para promover un ambiente educativo que favorezca tanto el aprendizaje como el bienestar emocional de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).