Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Neuroeducación Neurodidáctica Estrategias pedagógicas Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPM-RI_06708977c610d78b8cc63f533ce0b7d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1833 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
title |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
spellingShingle |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria Alcantara Cruz, Judith Diana Neurociencia Neuroeducación Neurodidáctica Estrategias pedagógicas Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
title_full |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
title_fullStr |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
title_full_unstemmed |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
title_sort |
Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primaria |
author |
Alcantara Cruz, Judith Diana |
author_facet |
Alcantara Cruz, Judith Diana Garriazo Puma, Karina Judith Guillen Quispe, Sara Ruth Molina Delgado, Rocio Gilva |
author_role |
author |
author2 |
Garriazo Puma, Karina Judith Guillen Quispe, Sara Ruth Molina Delgado, Rocio Gilva |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Colan, Brigitte Ivonne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcantara Cruz, Judith Diana Garriazo Puma, Karina Judith Guillen Quispe, Sara Ruth Molina Delgado, Rocio Gilva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neurociencia Neuroeducación Neurodidáctica Estrategias pedagógicas Niños Educación primaria |
topic |
Neurociencia Neuroeducación Neurodidáctica Estrategias pedagógicas Niños Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T03:55:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T03:55:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1833 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b96b38ba-2d59-47bc-a674-4ea54d83a854/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a10fa260-da54-4420-9bac-1b85b3ab8b63/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/08f3fbde-a8a1-4d20-97c3-3f058d19d56a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fe2f0d2cace3ee2eb6b996a74fa0f17 c5ea5b129d1aba7d9e6fb41bbe87f0cf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627848428716032 |
spelling |
Barreda Colan, Brigitte IvonneAlcantara Cruz, Judith DianaGarriazo Puma, Karina JudithGuillen Quispe, Sara RuthMolina Delgado, Rocio Gilva2021-10-06T03:55:50Z2021-10-06T03:55:50Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1833Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente estudio pretende demostrar la estrecha relación entre la neuroeducación y el aprendizaje en niños de edad escolar. En ese sentido se busca examinar cómo en los procesos, factores y estrategias de aprendizaje se evidencian los principios neurocientíficos. La investigación se realizó a partir de la revisión bibliográfica nacional e internacional, prestando especial interés en las fuentes que citan información educativa. Así, se describen los aportes de la neuroeducación y, desde allí, la neurodidáctica, como escenario más cercano para comprender el nuevo rol del docente. En síntesis, el estudio multidisciplinario del cerebro emocional constituye el eje de esta propuesta neurocientífica. Por ello, las estrategias de aprendizaje deben partir por educar la emocionalidad, la curiosidad; desde este marco, favorecer la atención y los procesos cognitivos más complejos como el pensamiento y el lenguaje.CAPÍTULO I: LA NEUROEDUCACIÓN -- 1.1 Definición de neurociencia -- 1.2 Definición de neuroeducación -- 1.3 Principios de la neuroeducación -- 1.3.1 Principio 1: Somos seres únicos y exclusivos -- 1.3.2 Principio 2: La influencia genética no es determinante -- 1.3.3 Principio 3: Preparación del cerebro antes del nacimiento -- 1.3.4 Principio 4: Conexiones neuronales después de nacer -- 1.3.5 Principio 5: Oportunidades y etapas -- 1.4 Bases biológicas de la neuroeducación -- 1.4.1 El cerebro que aprende -- 1.4.2 Plasticidad del cerebro como base del aprendizaje -- 1.4.3 Las neuronas espejo -- 1.4.3.1 Las neuronas espejo y su relación en el aprendizaje -- CAPÍTULO II: NEUROEDUCACIÓN EN LA NIÑEZ -- 2.1 El proceso de aprendizaje -- 2.1.1 La atención -- 2.1.2 La percepción -- 2.1.3 La memoria -- 2.2 Factores que intervienen en el aprendizaje -- 2.2.1 Salud -- 2.2.2 Alimentación -- 2.2.3 Sueño -- 2.2.4 El Arte -- CAPÍTULO III: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DESDE LA NEUROEDUCACIÓN -- 3.1 La neurodidáctica -- 3.1.1 Rol del docente desde la neurodidáctica -- 3.1.2 El papel de la emoción en el aprendizaje -- 3.1.3 La curiosidad para aprender -- 3.1.4 Solo se puede aprender lo que se ama -- 3.1.5 El papel de la resiliencia en la neurodidáctica -- 3.1.6 Los neuromitos -- 3.2 Estrategias: herramienta útil para la enseñanza en el aula -- 3.2.1 La actividad lúdica y el aprendizaje -- 3.2.2. Importancia de la neuroeducación en el aprendizaje.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NeurocienciaNeuroeducaciónNeurodidácticaEstrategias pedagógicasNiñosEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Neuroeducación en el aprendizaje de niños de segundo grado de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación07851511https://orcid.org/0000-0002-2001-743842364055418791252155131329540266112016Holgado Vargas, Ana CeciliaDíaz Sebastian, Fridolina Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALInvestigación Neuroeducación.pdfInvestigación Neuroeducación.pdfTrabajo investigación Alcantara Cruzapplication/pdf646269https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b96b38ba-2d59-47bc-a674-4ea54d83a854/download4fe2f0d2cace3ee2eb6b996a74fa0f17MD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf1192300https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a10fa260-da54-4420-9bac-1b85b3ab8b63/downloadc5ea5b129d1aba7d9e6fb41bbe87f0cfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/08f3fbde-a8a1-4d20-97c3-3f058d19d56a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1833oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18332025-08-13 14:21:34.389https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).