Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera

Descripción del Articulo

A raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, las Instituciones Educativas tuvieron que dejar de impartir clases presenciales e implementaron las clases virtuales reduciendo el tiempo de las sesiones sincrónicas. Esto ocasionó que la producción escrita en el idioma inglés sea la más afectada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Funes Bernal, Andrea Milagros, Millán Balmaceda, Mariagracia, Requejo Daza, Diego Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Aula invertida
Producción escrita
Herramienta virtual
Educación virtual
Inglés
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id EESPPM-RI_033bfcb761aa12689ec9667219ecdee4
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1939
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
title Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
spellingShingle Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
Funes Bernal, Andrea Milagros
Innovación educativa
Aula invertida
Producción escrita
Herramienta virtual
Educación virtual
Inglés
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
title_full Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
title_fullStr Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
title_full_unstemmed Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
title_sort Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjera
author Funes Bernal, Andrea Milagros
author_facet Funes Bernal, Andrea Milagros
Millán Balmaceda, Mariagracia
Requejo Daza, Diego Gonzalo
author_role author
author2 Millán Balmaceda, Mariagracia
Requejo Daza, Diego Gonzalo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rúas Quartara, Magaly del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Funes Bernal, Andrea Milagros
Millán Balmaceda, Mariagracia
Requejo Daza, Diego Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación educativa
Aula invertida
Producción escrita
Herramienta virtual
Educación virtual
Inglés
Educación secundaria
topic Innovación educativa
Aula invertida
Producción escrita
Herramienta virtual
Educación virtual
Inglés
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description A raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, las Instituciones Educativas tuvieron que dejar de impartir clases presenciales e implementaron las clases virtuales reduciendo el tiempo de las sesiones sincrónicas. Esto ocasionó que la producción escrita en el idioma inglés sea la más afectada de las habilidades de la lengua ya que, bajo el enfoque comunicativo, era la última en ser desarrollada lo que generó que no se logre esta competencia adecuadamente. El déficit de esta habilidad se evidenció al comienzo del año escolar 2021 en la población estudiantil generando preocupación e inquietud en el equipo investigador. Por ende, esta tesis respondió a una modalidad de Innovación Educativa, de nivel Aplicativo y de diseño Investigación-Acción para buscar la mejora de la producción escrita mediante el uso de la herramienta virtual Write & Improve y a través de la implementación de la metodología Aula Invertida en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico. Los resultados de la investigación muestran que dicho modelo pedagógico mejora significativamente el logro de la producción escrita al ser capaces de desarrollar diferentes tipos de textos en inglés en la población de la presente tesis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-06T03:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-06T03:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1939
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a566aa70-8dc5-42d1-a592-92e4f2237516/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/07f67c36-438a-479d-b0de-2331081b639c/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e9f642ab-06fc-400c-80d3-7158b0bc7f67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c21ad8341ccf93b1483174613452e9d8
8ab2fd2ff5ad56a83dc06304abdd2581
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627821866188800
spelling Rúas Quartara, Magaly del RosarioFunes Bernal, Andrea MilagrosMillán Balmaceda, MariagraciaRequejo Daza, Diego Gonzalo2022-01-06T03:19:31Z2022-01-06T03:19:31Z2021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1939A raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, las Instituciones Educativas tuvieron que dejar de impartir clases presenciales e implementaron las clases virtuales reduciendo el tiempo de las sesiones sincrónicas. Esto ocasionó que la producción escrita en el idioma inglés sea la más afectada de las habilidades de la lengua ya que, bajo el enfoque comunicativo, era la última en ser desarrollada lo que generó que no se logre esta competencia adecuadamente. El déficit de esta habilidad se evidenció al comienzo del año escolar 2021 en la población estudiantil generando preocupación e inquietud en el equipo investigador. Por ende, esta tesis respondió a una modalidad de Innovación Educativa, de nivel Aplicativo y de diseño Investigación-Acción para buscar la mejora de la producción escrita mediante el uso de la herramienta virtual Write & Improve y a través de la implementación de la metodología Aula Invertida en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico. Los resultados de la investigación muestran que dicho modelo pedagógico mejora significativamente el logro de la producción escrita al ser capaces de desarrollar diferentes tipos de textos en inglés en la población de la presente tesis.Marco teórico -- Aula Invertida -- Producción Escrita – Definición -- Micro y macro habilidades.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Innovación educativaAula invertidaProducción escritaHerramienta virtualEducación virtualInglésEducación secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Aula invertida para mejorar la producción escrita en el área de inglés como lengua extranjerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Idiomas - InglésLicenciado en Educación, Especialidad: Idiomas-Inglés07754655https://orcid.org/0000-0001-8727-4941708709997681011873482579199786Carrión Prudencio, María IsabelBustamente Amaro, Katty StefanyTejada Romaní, María Margaritahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_ID_Funes B.pdfTesis_ID_Funes B.pdfTesis Lic Funes Bernalapplication/pdf1153533https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a566aa70-8dc5-42d1-a592-92e4f2237516/downloadc21ad8341ccf93b1483174613452e9d8MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf452978https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/07f67c36-438a-479d-b0de-2331081b639c/download8ab2fd2ff5ad56a83dc06304abdd2581MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e9f642ab-06fc-400c-80d3-7158b0bc7f67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1939oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19392023-04-18 20:01:44.352https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).