Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de comunicación del ciclo intermedio de Educación Básica Alternativa del Ceba N° 81008 “Municipal” del Distrito de Trujillo - Ugel N° 04 Trujillo Sur Este – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se refiere al Nivel insatisfactorio de aprendizaje en el área de comunicación, en los estudiantes del ciclo intermedio del Centro de Educación Básica Alternativa N° 81008 “Municipal” del distrito de Trujillo - UGEL 04; cuyo propósito es plantear como alternativa de solu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Méndez, Luis Higinio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/461
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se refiere al Nivel insatisfactorio de aprendizaje en el área de comunicación, en los estudiantes del ciclo intermedio del Centro de Educación Básica Alternativa N° 81008 “Municipal” del distrito de Trujillo - UGEL 04; cuyo propósito es plantear como alternativa de solución: La implementación del Plan Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente, ya que es imprescindible la mejora del quehacer docente para el logros de aprendizajes de calidad. El presente trabajo académico, se ha elaborado con la finalidad de optar el título de segunda especialidad en Gestión Escolar y Liderazgo Pedagógico; se realiza atendiendo a un diagnóstico de las posibles causas, tomando como fuentes de información las actas, documentos de gestión educativa; como son el Proyecto Educativo Institucional y el Plan Anual de Trabajo; con lo que se pone en evidencia que los estudiantes tienen dificultades en el Área de Comunicación, siendo la necesidad el atender esta problemática; en tal sentido asumiendo el rol como Líder Pedagógico se hace necesario sensibilizar, consensuar y socializar las metas de aprendizaje del área de Comunicación , así como el asegurar y optimizar los recursos del contexto y de las que existen en la institución educativa. El interés por realizar el Plan de acción surge luego de haber realizado un diagnóstico de las posibles causas que orientan al nivel insatisfactorio en el aprendizaje del área de Comunicación; es así que frente a esta problemática como líder pedagógico se convocó a la plana docente y se trazó metas para trabajar pensando en alcanzar los objetivos propuestos en la visión de cambio de la Institución Educativa. Estas circunstancias hacen comprender que el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, debe involucrar a toda la comunidad educativa especialmente a los docentes, y con ello contribuir en la mejora del proceso educativo y la consolidación del rol del directivo como líder pedagógico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).