Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática, en los estudiantes del iii ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N°80701 “Néstor Segundo Aroca Arteaga” del Distrito de la Cuesta, Provincia de Otuzco - Ugel 01 El Porvenir – La Libertad
Descripción del Articulo
En la actualidad, la Institución Educativa N° 80701 como otras, tiene dificultades de Aprendizaje en el área Matemáticas, pueden ser una de las causas de fracaso escolar y, en ocasiones, pueden llevar al aislamiento de los alumnos en su entorno educativo e incluso al abandono escolar, esto refleja e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/242 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Práctica docente Resolución de problemas Matemática |
Sumario: | En la actualidad, la Institución Educativa N° 80701 como otras, tiene dificultades de Aprendizaje en el área Matemáticas, pueden ser una de las causas de fracaso escolar y, en ocasiones, pueden llevar al aislamiento de los alumnos en su entorno educativo e incluso al abandono escolar, esto refleja el resultado de las diferentes y complejas etapas del proceso educativo y al mismo tiempo, una de las metas hacia las que convergen todos los esfuerzos y todas las iniciativas de las autoridades educacionales, maestros, padres de familia y alumnos. El rendimiento educativo sintetiza la acción del proceso educativo, no solo en el aspecto cognoscitivo logrado por el educando, sino también en el conjunto de habilidades, destrezas, aptitudes, ideales e intereses y la Institución Educativa IE. N° 80701 “Néstor Segundo Aroca Arteaga” no es ajena a esta problemática, ya que en las evaluaciones censales los resultados demuestran bajos niveles de logros de aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo, por lo que a través del presente cconsidero que se puede aportar información para nuestros maestros. El presente trabajo académico se elaboró, Porque el Líder Pedagógico debe centrar su preocupación en mejorar y sostener la calidad de los aprendizajes escolares. El impulso para esta búsqueda se hará posible al fortalecer las capacidades de los docentes, porque ellos son uno de los recursos más valiosos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes ya que son parte de la problemática educativa, la misma que afecta directamente en el rendimiento de los niños y niñas El trabajo, está estructurado en diez acápites. En el primer acápite la problemática, se destaca la caracterización del contexto socio-cultural y la formulación del problema identificado. En el acápite dos se hace el diagnostico obtenido de los resultados de los instrumentos aplicados cuantitativos y cualitativos, así como la relación del problema con la visión de cambio con los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. En el acápite tres se precisa las características del rol del líder pedagógico. En el acápite cuatro se plantea las alternativas de solución. En el acápite cinco se sustenta las alternativas de solución a través de marco conceptual y experiencias exitosas. En el sexto; se relaciona con el diseño del Plan de Acción considerando el objetivo general y los objetivos específicos. En el acápite siete se establece un matriz sobre el plan de monitoreo y evaluación. En el octavo acápite se declara los recursos financieros requeridos en el plan. En el acápite nueve se describe los aspectos mas significativos de toda la formación y el desarrollo de los módulos y en el acápite diez se precisa los aprendizajes adquiridos a través de nuestra experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).