Estrategias matemáticas en niños de 5 años en las promotoras del PRONOEI Conejito” Santo Tomas 2023

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar las estrategias matemáticas en niños de 5 años en las promotoras del PRONOEI “CONEJITO” Santo Tomas 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, cuyo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Armas, Alicia, Vásquez Labinto, Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto
Repositorio:EESPPL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespploreto.edu.pe:20.500.14724/99
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14724/99
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Estrategias
Matemáticas
Uso de juegos
Materiales manipulativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar las estrategias matemáticas en niños de 5 años en las promotoras del PRONOEI “CONEJITO” Santo Tomas 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, cuyo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población de muestra 8 promotoras educativa comunitarias. Se utilizó la técnica de observación directa. El estudio concluyo que la mayoría de las promotoras educativas comunitarias aplican casi siempre con el (33%) las estrategias matemáticas en los niños de 5 años del PRONOEI, lo hacen siempre (25%) y a veces lo aplican las estrategias matemáticas el (20%) y nunca lo hacen con un porcentaje de (22%) no aplican las estrategias matemáticas. Esto se evidencia el resultado de la aplicación de las fichas de observación en las promotoras del PRONOEI “Conejito” Santo Tomas 2023.Se evidencio que las promotoras educativas no aplican siempre las estrategias matemáticas en niños de 5 años porque tienen dificultad en el desarrollo de sus clases debido que las promotoras educativas comunitarias no incluyen estrategias en las actividades de aprendizaje en el área de matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).