Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar de qué manera la Gimnasia Rítmica desarrolla la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de marcas, 2023. Se sugirieron actividades y estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cuellar, Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gimnasia rítmica
Expresión corporal
Rhythmic gymnastics
Body expression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id EESPPJSCO_f2ec082cc23e833f96ee2476ea4a18f9
oai_identifier_str oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/259
network_acronym_str EESPPJSCO
network_name_str EESPPJSCO - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
title Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
spellingShingle Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
Quispe Cuellar, Betzabe
Gimnasia rítmica
Expresión corporal
Rhythmic gymnastics
Body expression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
title_full Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
title_fullStr Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
title_full_unstemmed Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
title_sort Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023
author Quispe Cuellar, Betzabe
author_facet Quispe Cuellar, Betzabe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Peralta, María Justina
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cuellar, Betzabe
dc.subject.none.fl_str_mv Gimnasia rítmica
Expresión corporal
Rhythmic gymnastics
Body expression
topic Gimnasia rítmica
Expresión corporal
Rhythmic gymnastics
Body expression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar de qué manera la Gimnasia Rítmica desarrolla la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de marcas, 2023. Se sugirieron actividades y estrategias para mejorar este aspecto de los estudiantes de secundaria. Para ello se utilizó un tipo de estudio pre experimental con un diseño experimental. Dirigido a 12 estudiantes de primer año de secundaria, utilizó el método inductivo-deductivo para interactuar directamente con los estudiantes y observar sus expresiones físicas en gimnasia rítmica, utilizando como herramientas técnicas de observación y guías de observación. Para comprobar este objetivo, se planteó una propuesta pedagógica alternativa de gimnasia rítmica, con una duración de 45 minutos durante un período de 6 meses, en 12 sesiones interactivas, que incluyen pruebas previas y posteriores y materiales didácticos innovadores. Cabe señalar que esta propuesta se puede aplicar a diferentes niveles de educación básica. Las sugerencias pedagógicas son flexibles ya que se pueden aplicar a diferentes situaciones estudiantiles, teniendo en cuenta las características de cada nivel, ciclo y grado, y las herramientas propuestas se pueden adaptar a la situación según el desempeño de cada ciclo y nivel de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-27T21:44:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-27T21:44:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14661/259
url https://hdl.handle.net/20.500.14661/259
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPJSCO - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
instacron:JSCO
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
instacron_str JSCO
institution JSCO
reponame_str EESPPJSCO - Institucional
collection EESPPJSCO - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/e3af6818-2572-4d9d-bb93-8efb0b89f210/download
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/5036c798-5f1f-467e-9873-794bfcebd2c8/download
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/4c0a5682-dfc4-4272-ac24-9dd92d0e9bf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 908bd604741b283a11b2e860d61d4688
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6995096c4778cd92534ae52a60313c08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO JOSACO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eesppjsco.edu.pe
_version_ 1822523020930973696
spelling León Peralta, María JustinaQuispe Cuellar, Betzabe2024-12-27T21:44:35Z2024-12-27T21:44:35Z2024-12-27https://hdl.handle.net/20.500.14661/259El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar de qué manera la Gimnasia Rítmica desarrolla la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de marcas, 2023. Se sugirieron actividades y estrategias para mejorar este aspecto de los estudiantes de secundaria. Para ello se utilizó un tipo de estudio pre experimental con un diseño experimental. Dirigido a 12 estudiantes de primer año de secundaria, utilizó el método inductivo-deductivo para interactuar directamente con los estudiantes y observar sus expresiones físicas en gimnasia rítmica, utilizando como herramientas técnicas de observación y guías de observación. Para comprobar este objetivo, se planteó una propuesta pedagógica alternativa de gimnasia rítmica, con una duración de 45 minutos durante un período de 6 meses, en 12 sesiones interactivas, que incluyen pruebas previas y posteriores y materiales didácticos innovadores. Cabe señalar que esta propuesta se puede aplicar a diferentes niveles de educación básica. Las sugerencias pedagógicas son flexibles ya que se pueden aplicar a diferentes situaciones estudiantiles, teniendo en cuenta las características de cada nivel, ciclo y grado, y las herramientas propuestas se pueden adaptar a la situación según el desempeño de cada ciclo y nivel de los estudiantes.The objective of thisresearch work is: To demonstrate how Rhythmic Gymnastics develops the body expression of students in the first grade of secondary education at the “Ramón Castilla Marquezado” Educational Institution of Marcas, 2023. Activities and strategies were suggested to improve this aspect of high school students. For this, a type of experimental study with a preliminary experimental design was used. Aimed at 12 first- year high school students, we use the inductive-deductive method to interact directly with the students and observe their physical expressions in rhythmic gymnastics, using observation techniques and observation guides as tools. To verify this objective, an alternative pedagogical proposal for rhythmic gymnastics is proposed, lasting 45 minutes over a period of 6 months, in 12 interactive sessions, which include pre- and post-tests and innovative teaching materials. It should be noted that this proposal can be applied to different levels of basic education. The pedagogical suggestions are flexible since they can be applied to different student situations, taking into account the characteristics of each level, cycle and grade, and the proposed tools can be adapted to the situation according to the performance of each cycle and level of the students.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gimnasia rítmicaExpresión corporalRhythmic gymnasticsBody expressionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gimnasia rítmica en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” de Marcas, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPJSCO - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalleinstacron:JSCOSUNEDU73391675https://orcid.org/0000-0002-2276-158607589068https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional151046Arce Villar, Walter MarianoReyes Araujo, Wilber AntonioCangana Canchari, WalterTítulo profesional de profesor de Educación FísicaEducación FísicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"ORIGINALT_73391675_QUISPE CUELLAR, Betzabe_T_.pdfT_73391675_QUISPE CUELLAR, Betzabe_T_.pdfapplication/pdf5396504https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/e3af6818-2572-4d9d-bb93-8efb0b89f210/download908bd604741b283a11b2e860d61d4688MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/5036c798-5f1f-467e-9873-794bfcebd2c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMEDINA CCORIÑAUPA, Marjorie_compressed_organized.pdf.jpgimage/jpeg4449https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/4c0a5682-dfc4-4272-ac24-9dd92d0e9bf5/download6995096c4778cd92534ae52a60313c08MD5320.500.14661/259oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/2592024-12-28 15:32:27.664https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppjsco.edu.peREPOSITORIO JOSACOrepositorio@eesppjsco.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.9587755
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).