Exportación Completada — 

Canciones en quechua para el fortalecimiento de la expresión oral en quechua como L2 en niños y niñas de 5 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa N°429-2 /Mx-P “Nueva Jerusalén”, Huanta 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Canciones en quechua para el fortalecimiento de la expresión oral en quechua como L2 en niños y niñas de 5 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa N°429-2 /Mx-P “Nueva Jerusalén” Huanta, 2022, tuvo por objetivo determinar el nivel de influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Cabezas, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones
Expresión oral
Songs
Takikuna
Oral expression
Quechua simi rimay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Canciones en quechua para el fortalecimiento de la expresión oral en quechua como L2 en niños y niñas de 5 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa N°429-2 /Mx-P “Nueva Jerusalén” Huanta, 2022, tuvo por objetivo determinar el nivel de influencia de la aplicación de canciones en quechua en la mejora de la expresión oral en quechua como l2 en niños y niñas de 5 años de edad del nivel inicial de la institución arriba mencionada, trabajo de investigación de tipo cuantitativo de nivel experimental que corresponde al diseño preexperimental con un solo grupo de pre test y post test, la muestra fue seleccionada por las características mismas del tipo de estudio, siendo una muestra no probabilística compuesta por 23 niños y niñas de 5 años de edad. La técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento empleado fue la lista de cotejo. Se desarrollo en 10 actividades de segunda lengua, para el procesamiento de datos se utilizó el procesador estadístico SPSS versión 22. Para demostrar estadísticamente las hipótesis se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk y para la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo de Wilcoxon, concluyéndose con un grado de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%, la aplicación de canciones en quechua tiene influencia significativa en la mejora de la expresión oral del quechua como segunda lengua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).