Estrategia didáctica basada en actividades lúdicas y la capacidad se valora a sí mismo

Descripción del Articulo

El problema que se observó de la capacidad se valora a si mismo respondió a la interrogante: ¿En qué medida la aplicación de una estrategia didáctica basada en actividades lúdicas influye en el desarrollo de la capacidad se valora a sí mismo en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°1561,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zela Hernández, Frezia Marjory, Reyes Julca, Sonia Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/25
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/25
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Actividades lúdicas
Capacidad se valora así mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema que se observó de la capacidad se valora a si mismo respondió a la interrogante: ¿En qué medida la aplicación de una estrategia didáctica basada en actividades lúdicas influye en el desarrollo de la capacidad se valora a sí mismo en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°1561, del distrito de Florencia de Mora, 2022?. Tuvo como objetivo: Determinar si la estrategia didáctica basada en actividades lúdicas mejora la capacidad se valora a sí mismo en niños de 5 años. El método utilizado es el experimental, su tipo de estudio correspondió a una investigación cuantitativa, con un diseño cuasi experimental y el tipo de muestreo fue no probabilístico, con una muestra de 29 niños. Para la medición de la variable se valora a si mismo se utilizó un test, en tres dimensiones independencia, identidad personal y socialización. La variable la estrategia didáctica basada en actividades lúdicas tuvo cuatro dimensiones: Motivación recreativa, ejecución, socialización y evaluación motora; aplicada en 10 sesiones. Según los resultados: En el pretest, los resultados de la prueba “t”, el p-valor es mayor a 0,05 (p> 0,05; 0,175 > 0,005). Entonces, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna; por lo siguiente quiere decir que no existe diferencias significativas en la capacidad se valora a sí mismo y en sus dimensiones: Independencia, identidad personal y socialización en el grupo experimental antes de la aplicación de la estrategia didáctica basada en actividades lúdicas; en cuanto al postest los resultados de la prueba “T”, el p-valor fue menor a 0,05 (p <,005; 0,00 < 0,005), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna porque existe una diferencia significativa en la capacidad se valora a sí mismo y sus dimensiones luego de la estrategia didáctica basada en actividades lúdicas. La estrategia didáctica basada en actividades lúdicas se evidencia de manera general en un resultado muy alto de 96.6% de la capacidad se valora a sí mismo. A continuación, se concluye que existe una diferencia significativa y que hubo mejores resultados en el desarrollo de la capacidad se valora a sí mismo al ser comparado el pretest y postest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).