Estrategias metacognitivas para mejorar el logro de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en sexto grado de primaria, Institución Educativa N° 80002 – Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo determinar en qué medida la aplicación de estrategias metacognitivas influye en la mejora del nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en el sexto grado de educación primaria. La metodología que se usó está determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: DIESTRA QUIÑONES, Margot Analí, ALTAMIRANO GUEVARA, Lis Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/36
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/36
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Comprensión
Competencia
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo determinar en qué medida la aplicación de estrategias metacognitivas influye en la mejora del nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en el sexto grado de educación primaria. La metodología que se usó está determinada por un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y se usó un diseño cuasiexperimental con mediciones de pretest y postest. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron una prueba de comprensión lectora y una rúbrica. La estadística que se usó para analizar los datos fue inferencial y descriptiva. A través de los datos que se obtuvieron se establecieron los resultados, que después de aplicar las estrategias metacognitivas el grupo experimental presentan mayor desarrollo, donde un 68% de los estudiantes se encuentra en el nivel logro previsto y un 32% logro alcanzar el nivel de logro destacado. Se concluyó que las estrategias metacognitivas tienen una buena influencia en la mejora de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).