Literatura tradicional como estrategia para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos en el segundo grado de primaria, Institución Educativa 80002, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de la literatura tradicional como estrategia didáctica, en la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos del área de Comunicación, en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. “Antonio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
Repositorio: | EESPPI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/59 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/59 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Géneros literarios Lectura comprensiva Literatura nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de la literatura tradicional como estrategia didáctica, en la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos del área de Comunicación, en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. “Antonio Torres Araujo” en el año 2022. Se optó por considerar el enfoque cuantitativo para la metodología de investigación y el diseño cuasi experimental para llevar a cabo el estudio, determinando dos grupos (experimental y control), con pruebas de entrada y de salida. Para ello, se utilizó una prueba escrita como instrumento de recojo de datos tanto en el pre test como post test, que se aplicaron a una población censal de 68 estudiantes. Para el análisis e interpretación de los datos, se empleó la estadística descriptiva e inferencial, escogiéndose la prueba de contraste estadístico “Z”. Después de analizar los datos, se observa que el 55% de estudiantes del grupo experimental se ubican en un nivel de logro previsto, lo que implica una mejor comprensión de textos en el dominio inferencial y crítico. Así mismo, se obtuvo un valor Z de 2,98> que 1,64 y un nivel de significancia menor al 5%(p>0,05), indicando una ganancia positiva a nivel porcentual y de promedio. Por lo tanto, se concluye que al aplicar la literatura tradicional como estrategia didáctica, se pudo desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en los estudiantes escogidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).