Estrategias para promover hábitos de lectura aplicados por los docentes de educación primaria de las instituciones públicas de Celendín, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las estrategias para promover el hábito lector que utilizan los docentes de educación primaria de las instituciones públicas de Celendín; se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el método de investigación fue el inductiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/81 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/81 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Hábitos de lectura Motivación Plan lector. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las estrategias para promover el hábito lector que utilizan los docentes de educación primaria de las instituciones públicas de Celendín; se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el método de investigación fue el inductivo, con un diseño de investigación descriptivo simple, la muestra estuvo delimitada por 20 docentes de cuatro instituciones, seleccionada bajo el muestreo no probabilístico; el instrumento utilizado fue el cuestionario que constó de 15 preguntas y que fue validado a través de juicio de expertos, con una valoración de 95.1%; se utilizó el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, considerándose en un nivel alto al obtener un coeficiente α = 0.71. La investigación tuvo como resultado en la dimensión Plan Lector que el 45% siempre utiliza estrategias para formar hábitos lectores, el 50% lo hace a veces y el 5% casi nunca, en la dimensión Motivación se obtuvo que el 35% de docentes siempre motivan a sus estudiantes para formar hábitos de lectura, el 55% lo hace a veces y el 10% casi nunca lo hacen, en cuanto a la variable, 45% de docentes siempre aplican estrategias para fomentar hábitos de lectura, el 50% lo hacen a veces y el 5% casi nunca lo hacen, por lo que se concluye que los docentes en su mayoría solo a veces aplican estrategias para promover hábitos de lectura permitiendo interpretar que aún falta reforzar el trabajo de capacitación docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).