Nivel de pensamiento crítico de los estudiantes del cuarto grado del Centro de Aplicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino en Celendín, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación asumió como objetivo determinar el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto grado del Centro de Aplicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino en Celendín, desarrollada con el enfoque positivista, de tipo básica, con apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Chavez, Carmen Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos mentales
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos superiores
Pensamiento crítico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación asumió como objetivo determinar el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto grado del Centro de Aplicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino en Celendín, desarrollada con el enfoque positivista, de tipo básica, con aplicación del método inductivo, guiado con un diseño descriptivo simple, para el estudio se tomaron como muestra a 27 estudiantes de cuarto grado de educación primaria, a los mismos que se les aplicó una prueba de medición del pensamiento crítico como instrumento de recojo de información, este con valoración de juicio de expertos con un promedio de 87% de validez y con un nivel de confiabilidad de 0.86, según el rango de KR-20 se considera como muy alta confiabilidad. Los resultados de la investigación indican, en cuanto a la capacidad de interpretación, el 55.6% se ubica en el nivel deficiente; asimismo, en la capacidad de análisis el 85.2%, en la capacidad de inferencia el 51.9%, también se ubica en este mismo nivel; en la capacidad de evaluación el 51.9% se ubican en el niel regular; finalmente en cuanto al pensamiento crítico, el 51.9% se ubica en el nivel deficiente, el 40.7% en el nivel regular y solamente el 7.4% evidencia un nivel bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).