Trabajo colaborativo para el desarrollo de las relaciones interpersonales en los niños de tres años de la institución educativa 072 de Celendín, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia que ejerce el trabajo colaborativo en el desarrollo de las relaciones interpersonales en niños de tres años de la institución educativa inicial de Celendín; se ejecutó en los parámetros del enfoque cuantitativo de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Perez, Gisela Estefani, Narro Ruiz, Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
trabajo colaborativo
socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia que ejerce el trabajo colaborativo en el desarrollo de las relaciones interpersonales en niños de tres años de la institución educativa inicial de Celendín; se ejecutó en los parámetros del enfoque cuantitativo de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental pretest-postest; la muestra estuvo constituida por 21 niños de tres años de la institución educativa inicial 072 – Celendín, 2022; se utilizó como instrumento de recolección de datos la ficha de observación debidamente validados por expertos con un promedio de 83% de validez; en cuanto a la confiabilidad, fue aprobada por la prueba de Alfa de Cronbach con un ∝=0,87 considerada de alta confiabilidad; se determinó que mediante la prueba de Wilcoxon, se obtuvo un p-valor = 0.000 que es menor a 0.05, el cual permitió concluir que la aplicación del trabajo colaborativo influye positivamente en el desarrollo de las relaciones interpersonales; además el nivel de relaciones interpersonales en el pre test se encontró que el 57,1% de los niños de tres años se encontraron en el nivel deficiente, es decir no demostraron tener buenas relaciones interpersonales; referente al post test se encontró que el 76,2% % de los niños de tres años se encontraron en el nivel bueno, es decir que demostraron tener buenas relaciones interpersonales; concluyéndose que la aplicación del trabajo colaborativo influye positivamente en el desarrollo de las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).