Exportación Completada — 

Estrategias didácticas que emplean los docentes para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en instituciones educativas de educación primaria del distrito de Celendín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar las estrategias didácticas que utilizan los docentes para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en las instituciones de educación primaria del distrito de Celendín; su metodología responde al enfoque cuantitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Marin, Lizbeth Eledith, Mori Santana, Jackeline Yomayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/82
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Competencia
Problema de cantidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar las estrategias didácticas que utilizan los docentes para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en las instituciones de educación primaria del distrito de Celendín; su metodología responde al enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo simple, con un diseño no experimental de corte transversal; con una muestra no probabilística por conveniencia, estuvo constituida por 47 docentes; el instrumento para la recolección de la información fue el cuestionario Escala Likert, validado a juicio de expertos quienes manifestaron que los ítems fueron pertinentes, claros y relevantes, otorgándoles un valor promedio de 89%, calificándolo como muy bueno, y obtuvo una confiabilidad significativa, obteniendo un α= 0.938. Estos resultados indicaron que en la dimensión traduce cantidades a expresiones numéricas el 44.1% y 55.9% sí aplican estrategias didácticas y las aplican frecuentemente respectivamente, en la dimensión comunica su comprensión de los números y operaciones el 20.6% sí aplican estrategias didácticas, el 76.5% las aplican frecuentemente y el 2.9% las aplican muy poco, en la dimensión utiliza estrategias y procedimientos de estimación y cálculo el 35.3% y 64.7% sí aplican estrategias didácticas y las aplican frecuentemente respectivamente y en la dimensión argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y operaciones el 8.8% sí aplican estrategias didácticas, el 88.2% las aplican frecuentemente y el 2.9% las aplican muy poco y finalmente el 14.7% de los docentes encuestados sí aplican estrategias didácticas, el 82.4% las aplican frecuentemente y el 2.9% las aplican muy poco, es decir, la mayoría de docentes aplica frecuentemente estrategias didácticas para el desarrollo de las cuatro dimensiones de la competencia de resolución de problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).