Resolución de problemas sobre circuitos eléctricos utilizando el Software Crocodile con estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa de Celendín, 2024

Descripción del Articulo

En el informe del trabajo de investigación se planteó como objetivo de acción pedagógica fue resolver problemas sobre circuitos eléctricos en el área de Ciencia y Tecnología utilizando el Software Crocodile con estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Primaria 82390 Pedro Paula August...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cotrina, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuitos eléctricos
Software Crocodile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el informe del trabajo de investigación se planteó como objetivo de acción pedagógica fue resolver problemas sobre circuitos eléctricos en el área de Ciencia y Tecnología utilizando el Software Crocodile con estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Primaria 82390 Pedro Paula Augusto Gil - Celendín, 2024, se trabajó bajo el enfoque mixto de análisis cualitativo y cuantitativo para explicar el logro de aprendizajes y la habilidad de resolución de problemas sobre circuitos eléctricos al utilizar el software Crocodile, el modelo de investigación que se adoptó fue el de Kemmis el mismo que se organiza en dos ejes importantes: el estratégico y el organizativo. El primero que corresponde a la acción y la reflexión y, el segundo a la planificación y la observación, se contó con una población de estudiantes de 120 estudiantes del quinto grado de educación primaria divididos en cuatro secciones, la muestra de estudios fueron los 30 estudiantes de la sección E. Los resultados fueron que el 50% de estudiantes lograron resolver problemas sobre circuitos eléctricos en un nivel logro destacado, el 40% de ellos lograron resolver problemas sobre circuitos electrónicos y están en el nivel esperado, sin embargo, solo 10% de estudiantes están en proceso para resolver problemas sobre circuitos eléctricos, del estudio se concluye que se logró diseñar y construir un circuito eléctrico virtual para resolver problemas reales en Ciencia y Tecnología utilizando el Software Crocodile.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).