Fortaleciendo la comprensión lectora en los estudiantes de V ciclo de la institución educativa primaria 82435 de Pilco – Celendín, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo fortalecer la habilidad de comprensión de textos en los estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa Primaria 82435 de Pilco del distrito de Celendín, la cual se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción a través del modelo de Kem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/57 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/57 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias de comprensión lectora Material didáctico Textos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo fortalecer la habilidad de comprensión de textos en los estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa Primaria 82435 de Pilco del distrito de Celendín, la cual se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción a través del modelo de Kemmis, para el recojo de información se utilizó la técnica de observación participante; se contó con 14 participantes pertenecientes al quinto y sexto grado con quienes se desarrolló sesiones de aprendizaje divididas en tres campos de acción, en el primer plan de acción se desarrolló actividades basadas en las estrategias de lectura, en el segundo actividades que incluyen uso de material didáctico y en el tercero actividades centradas en los niveles de comprensión lectora; para el recojo de información se utilizó registros etnográficos, los cuales han sido categorizados y subcategorizados para una comprensión más detallada y así poder reflexionar y realizar la triangulación de la información. Los resultados de esta investigación muestran que los estudiantes han mejorado de manera notable en su capacidad para interpretar textos, hacer inferencias y responder de manera reflexiva a preguntas sobre el contenido leído; en conclusión, las estrategias de lectura, aplicación de los niveles de lectura y uso de material didáctico ha permitido a la mayoría de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa de Pilco desarrollar al máximo su nivel de comprensión lectora, esto implica que, interpretar títulos e imágenes, predecir hechos, comprobar hipótesis, aplicar fichas de trabajo incrementa la capacidad de comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).