Estado del arte: La inteligencia emocional en el deporte en estudiantes en Perú y España

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar investigaciones realizadas entre los años 2013 y 2024 sobre la inteligencia emocional en el deporte en estudiantes de la Educación Básica Regular en Perú y España. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemática en fuentes académicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Ticona Juan Carlos, Huillca Vera Cesar Ismael, Meza Nuñez Elard Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Actividad física
Deporte
Emociones
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar investigaciones realizadas entre los años 2013 y 2024 sobre la inteligencia emocional en el deporte en estudiantes de la Educación Básica Regular en Perú y España. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemática en fuentes académicas como Google Académico, ALICIA CONCYTEC y repositorios universitarios. Se seleccionaron diez estudios que cumplieron con los criterios establecidos, los cuales fueron organizados y analizados mediante una matriz de registro. Los resultados mostraron que el 60% de los estudios fueron de origen peruano y el 40% español. Predominaron los enfoques cuantitativos (90%) y los diseños correlacionales (90%), centrados principalmente en establecer relaciones entre la práctica deportiva y diversas dimensiones de la inteligencia emocional. Solo un estudio presentó una intervención estructurada con diseño cuasi-experimental. Las teorías más empleadas fueron las de Goleman, Gardner, Vygotsky y Ryan y Deci, lo que reflejó un enfoque interdisciplinario. Se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre la práctica deportiva y el desarrollo de habilidades emocionales como la empatía, la autorregulación y el manejo del estrés. Sin embargo, se identificó una limitada implementación de programas educativos que aborden la inteligencia emocional de manera sistemática en contextos deportivos escolares. Este estado del arte evidenció tanto los avances como los vacíos existentes, y resaltó la necesidad de continuar investigando e innovando en propuestas pedagógicas que integren el desarrollo emocional en la educación física escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).