Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú
Descripción del Articulo
El presente Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú, tuvo como objetivo analizar las diversas investigaciones sobre el desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporeidad Nociones espaciales Estrategias lúdicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_c0899f6183f15779e5ff5776b27a7d57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/138 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
title |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
spellingShingle |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú Cruz Huaricallo, Mayra Rosa Corporeidad Nociones espaciales Estrategias lúdicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
title_full |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
title_fullStr |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
title_full_unstemmed |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
title_sort |
Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú |
author |
Cruz Huaricallo, Mayra Rosa |
author_facet |
Cruz Huaricallo, Mayra Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejia Antacabana, Damazo Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Huaricallo, Mayra Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corporeidad Nociones espaciales Estrategias lúdicas |
topic |
Corporeidad Nociones espaciales Estrategias lúdicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú, tuvo como objetivo analizar las diversas investigaciones sobre el desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú. La metodología empleada en el estudio es documental, enfocada en el análisis detallado y síntesis de las informaciones extraída de las distintas fuentes. Como parte de la metodología se realizó una búsqueda pormenorizada de distintas bases de datos, repositorios académicos, así como de fuentes documentales confiables. Las fuentes consultadas fueron 20 indagaciones que comprenden: Tesis, artículos, revistas, libros y videos. En la exploración se tomó en cuenta varios repositorios académicos entre los cuales destacan Google académico, Core, Dialnet, RENATI, Alicia Concytec, lo que permitió clasificar la información confiable de los últimos 7 años. Se encontró que existen una variedad de fuentes e informaciones relevantes referentes a las nociones espaciales y la corporeidad en la primera infancia, todo esto ha permitido analizar la información de manera rápida y confiable la noción espacial en la primera infancia, su importancia, las áreas en las que se trabaja, las dimensiones que comprende, los dominios. En cuanto a las estrategias empleadas para desarrollar las nociones espaciales se pudo encontrar estrategias didácticas centradas en el juego, en la psicomotricidad, estrategias lúdicas que mediante la manipulación permiten el aprendizaje óptimo. Finalmente, se puede manifestar que tanto la teoría existente, así como las estrategias ayudan a que el niño se desarrolle plenamente en el reconocimiento de las nociones espaciales que se trabajan en distintas áreas como educación física, matemática, comunicación y persona social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T19:34:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T19:34:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/138 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/138 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/e9855431-877a-4f76-b250-199fefce626d/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/783c03f2-5641-4780-b269-53dbcf266a3b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6495972a-a508-4b06-8075-6a89d6e35979/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d870ae28-7f4b-4b37-9875-8fabeb319cce/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a0ba0de5-9a74-4caf-b9f9-e474e77e95a5/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/bb3f3740-ffb3-49d3-82e7-e938a8433d5e/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/29bab434-bb07-4944-991e-8dea9614f152/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/682fa4a3-0de0-4211-a15d-3b161dbdd551/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9dcb9bc1-d8a8-41b9-854e-bc91e3d5ad38/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9a23632a-dbea-4faf-a038-cf96e2115304/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/57271ac8-ca36-48c2-8bc0-2370bfd5a8cc/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d2296d21-20db-419d-ae06-8b7fd0fe4d93/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dd6d06f0-f1d0-4fe4-bd14-c5cf98f41fac/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/57da5bba-f2bb-4cd5-aee3-b312a908861b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/cc12b574-a456-4222-b3ca-36151847382f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b70fa222-8459-4899-8874-c53be766587d/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/229b8398-a16f-43d0-9e5c-da1cc578e05c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07552cd4066c9ca22685a35712feeb36 511c71dab6983bc0120daf7c76e57326 ad3a844a92f3d8d30d45fab86e072bf2 fdf5ee11827abe60d96ff8d3b7a3b483 4519ac08bf95cd49b67ea00d017efa95 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 07fd077a64e69a68b3f14c51277a0a27 26e5d57fbca92e308622da242dbc3116 c33237b4c4a52aeb8493994d7f6d883b 528724cdf8cdda722b401d4ca686b7af efd9c30aba772ce9837678fc05225654 eac9f4a6b263aa43d4b0a76f9c30960d f65d02e79415f363026096150623e96a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 1cbc8f64152688150997c982c0fec1da e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1825605037116620800 |
spelling |
Mejia Antacabana, Damazo SabinoCruz Huaricallo, Mayra Rosa2024-05-02T19:34:13Z2024-05-02T19:34:13Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14457/138El presente Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú, tuvo como objetivo analizar las diversas investigaciones sobre el desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perú. La metodología empleada en el estudio es documental, enfocada en el análisis detallado y síntesis de las informaciones extraída de las distintas fuentes. Como parte de la metodología se realizó una búsqueda pormenorizada de distintas bases de datos, repositorios académicos, así como de fuentes documentales confiables. Las fuentes consultadas fueron 20 indagaciones que comprenden: Tesis, artículos, revistas, libros y videos. En la exploración se tomó en cuenta varios repositorios académicos entre los cuales destacan Google académico, Core, Dialnet, RENATI, Alicia Concytec, lo que permitió clasificar la información confiable de los últimos 7 años. Se encontró que existen una variedad de fuentes e informaciones relevantes referentes a las nociones espaciales y la corporeidad en la primera infancia, todo esto ha permitido analizar la información de manera rápida y confiable la noción espacial en la primera infancia, su importancia, las áreas en las que se trabaja, las dimensiones que comprende, los dominios. En cuanto a las estrategias empleadas para desarrollar las nociones espaciales se pudo encontrar estrategias didácticas centradas en el juego, en la psicomotricidad, estrategias lúdicas que mediante la manipulación permiten el aprendizaje óptimo. Finalmente, se puede manifestar que tanto la teoría existente, así como las estrategias ayudan a que el niño se desarrolle plenamente en el reconocimiento de las nociones espaciales que se trabajan en distintas áreas como educación física, matemática, comunicación y persona social.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CorporeidadNociones espacialesEstrategias lúdicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: El desarrollo de las nociones espaciales en la edificación de la corporeidad en la primera infancia de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU48858762https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-8264-355X30407686https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Peralta Ortega Yeni SandraGorbina Dongo Omar VictorMejía Antacabana Damazo SabinoBachiller en EducaciónEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdf1_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdfapplication/pdf414629https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/e9855431-877a-4f76-b250-199fefce626d/download07552cd4066c9ca22685a35712feeb36MD512_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf1588937https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/783c03f2-5641-4780-b269-53dbcf266a3b/download511c71dab6983bc0120daf7c76e57326MD523_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf282121https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6495972a-a508-4b06-8075-6a89d6e35979/downloadad3a844a92f3d8d30d45fab86e072bf2MD534_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf692427https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d870ae28-7f4b-4b37-9875-8fabeb319cce/downloadfdf5ee11827abe60d96ff8d3b7a3b483MD545_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf701850https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a0ba0de5-9a74-4caf-b9f9-e474e77e95a5/download4519ac08bf95cd49b67ea00d017efa95MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/bb3f3740-ffb3-49d3-82e7-e938a8433d5e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL06_PORTADA.jpg06_PORTADA.jpgimage/jpeg64858https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/29bab434-bb07-4944-991e-8dea9614f152/download07fd077a64e69a68b3f14c51277a0a27MD571_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdf.jpg1_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/682fa4a3-0de0-4211-a15d-3b161dbdd551/download26e5d57fbca92e308622da242dbc3116MD592_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpg2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7094https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9dcb9bc1-d8a8-41b9-854e-bc91e3d5ad38/downloadc33237b4c4a52aeb8493994d7f6d883bMD5113_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpg3_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4365https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9a23632a-dbea-4faf-a038-cf96e2115304/download528724cdf8cdda722b401d4ca686b7afMD5134_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpg4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6544https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/57271ac8-ca36-48c2-8bc0-2370bfd5a8cc/downloadefd9c30aba772ce9837678fc05225654MD5155_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpg5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6386https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d2296d21-20db-419d-ae06-8b7fd0fe4d93/downloadeac9f4a6b263aa43d4b0a76f9c30960dMD517TEXT1_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdf.txt1_TI_EDA_EL DESARROLLO DE LAS NOCIONES ESPACIALES.pdf.txtExtracted texttext/plain49449https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dd6d06f0-f1d0-4fe4-bd14-c5cf98f41fac/downloadf65d02e79415f363026096150623e96aMD582_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txt2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/57da5bba-f2bb-4cd5-aee3-b312a908861b/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5103_TURNITIN COMPLETO.pdf.txt3_TURNITIN COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain39730https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/cc12b574-a456-4222-b3ca-36151847382f/download1cbc8f64152688150997c982c0fec1daMD5124_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txt4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b70fa222-8459-4899-8874-c53be766587d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5145_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txt5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/229b8398-a16f-43d0-9e5c-da1cc578e05c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51620.500.14457/138oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/1382025-02-11 08:01:02.514https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).