Estudio sobre la convivencia escolar en niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Camaná, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló como una investigación descriptiva simple, de tipo no experimental y de corte transversal. El objetivo principal fue determinar el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de 4 y 5 años pertenecientes a la I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, ubicada en la provi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Gestión de red interpersonal Disciplina democrática Ajuste entre iguales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló como una investigación descriptiva simple, de tipo no experimental y de corte transversal. El objetivo principal fue determinar el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de 4 y 5 años pertenecientes a la I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, ubicada en la provincia de Camaná. La población objeto de estudio estuvo conformada por 13 niños que se encontraban en la etapa inicial de 4 y 5 años. Para la recolección de datos se empleó la técnica de observación, utilizando como instrumento la lista de cotejo. Los resultados obtenidos revelaron que el 69% de la población estudiada se encuentra en un nivel de proceso en relación con el logro de las habilidades de convivencia escolar, mientras que el 31% demostró estar en el nivel de logro esperado. Estos hallazgos sugieren que la mayoría de los niños evaluados se encuentran en proceso para alcanzar las características deseadas de convivencia escolar correspondientes a su edad. Se concluye que existe una tendencia hacia el desarrollo de las habilidades de convivencia escolar en los estudiantes evaluados, aunque aún se encuentran en un proceso de adquisición de estas habilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).