La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia.
Descripción del Articulo
El presente Estado del Arte está referido al tema de la dramatización para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. El propósito principal consistió en examinar las investigaciones difundidas en repositorios o plataformas de contenido científico-académico desd...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.14457/127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización Oralidad Primera infancia Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_bfff6b72ff2cf7bfcafb2ad0464594e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.14457/127 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
title |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
spellingShingle |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. Orocollo Cruz Rita Beatriz Dramatización Oralidad Primera infancia Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
title_full |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
title_fullStr |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
title_full_unstemmed |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
title_sort |
La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. |
author |
Orocollo Cruz Rita Beatriz |
author_facet |
Orocollo Cruz Rita Beatriz Ramos Lupe Maritrine |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Lupe Maritrine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yessica Patricia Rosas Roldan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orocollo Cruz Rita Beatriz Ramos Lupe Maritrine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dramatización Oralidad Primera infancia Estrategia |
topic |
Dramatización Oralidad Primera infancia Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente Estado del Arte está referido al tema de la dramatización para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. El propósito principal consistió en examinar las investigaciones difundidas en repositorios o plataformas de contenido científico-académico desde el año 2016 hasta el 2023 que estuvieran relacionadas con el objeto de estudio. La metodología empleada conllevó la elección del tema con límites espacio-temporales, a partir de los cuales se delimitaron las fuentes de búsqueda más pertinentes. Los resultados de la búsqueda identificaron un total de 20 estudios, cuyos análisis fueron organizados en una bitácora, abordando aspectos como objetivos, fundamentos teóricos, citas, metodología, estrategias y conclusiones. Cabe destacar que el 65% de los estudios identificados fueron de origen peruano. En su mayoría, los autores coincidieron en que la dramatización ha demostrado ser beneficiosa para el desarrollo de la oralidad en niños de educación inicial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-25T14:13:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-25T14:13:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/8/06_PORTADA.jpeg https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/9/1_TI_EDA_LA%20DRAMATIZACI%c3%93N%20UN%20ESTADO%20DEL%20ARTE.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/2/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20%20REPOSITORIO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/3/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/4/4_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/5/5_DECLARACI%c3%93N%20%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44d805f5560b3784183f69703f9375cf 76d1dfdee261e9ac68e6d56fcbc0f0a5 7a03a91a420d773ae7a655e62b346475 fc18793d2eb0af2c9b7c404d3889926a 1e38c106adb3ac34030b212b050746cb 36507efee512f8b182c2149b61a3bd15 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1790725190495240192 |
spelling |
Yessica Patricia Rosas RoldanOrocollo Cruz Rita BeatrizRamos Lupe Maritrine2023-12-25T14:13:01Z2023-12-25T14:13:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14457/127El presente Estado del Arte está referido al tema de la dramatización para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia. El propósito principal consistió en examinar las investigaciones difundidas en repositorios o plataformas de contenido científico-académico desde el año 2016 hasta el 2023 que estuvieran relacionadas con el objeto de estudio. La metodología empleada conllevó la elección del tema con límites espacio-temporales, a partir de los cuales se delimitaron las fuentes de búsqueda más pertinentes. Los resultados de la búsqueda identificaron un total de 20 estudios, cuyos análisis fueron organizados en una bitácora, abordando aspectos como objetivos, fundamentos teóricos, citas, metodología, estrategias y conclusiones. Cabe destacar que el 65% de los estudios identificados fueron de origen peruano. En su mayoría, los autores coincidieron en que la dramatización ha demostrado ser beneficiosa para el desarrollo de la oralidad en niños de educación inicial.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DramatizaciónOralidadPrimera infanciaEstrategiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La dramatización un estado del arte para el desarrollo de la oralidad en la primera infancia en Perú, Ecuador y Colombia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU4841270876608168https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-2228-970940822055https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Peralta Ortega Yeni SandraRodriguez Perez Yanini MilagrosRosas Roldan Yessica PatriciaBachiller en Educación InicialEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaTHUMBNAIL06_PORTADA.jpeg06_PORTADA.jpegimage/jpeg185599https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/8/06_PORTADA.jpeg44d805f5560b3784183f69703f9375cfMD58ORIGINAL1_TI_EDA_LA DRAMATIZACIÓN UN ESTADO DEL ARTE.pdf1_TI_EDA_LA DRAMATIZACIÓN UN ESTADO DEL ARTE.pdfapplication/pdf3149372https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/9/1_TI_EDA_LA%20DRAMATIZACI%c3%93N%20UN%20ESTADO%20DEL%20ARTE.pdf76d1dfdee261e9ac68e6d56fcbc0f0a5MD592_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdfapplication/pdf2092904https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/2/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20%20REPOSITORIO.pdf7a03a91a420d773ae7a655e62b346475MD523_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf3588335https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/3/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdffc18793d2eb0af2c9b7c404d3889926aMD534_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf795365https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/4/4_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf1e38c106adb3ac34030b212b050746cbMD545_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf839353https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/5/5_DECLARACI%c3%93N%20%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf36507efee512f8b182c2149b61a3bd15MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/127/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5620.500.14457/127oai:localhost:20.500.14457/1272024-01-12 17:57:32.312Repositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).