Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia

Descripción del Articulo

El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo psicomotor y la construcción de la corporeidad en la primera infancia. Esta investigación documental tiene el objetivo de determinar las estrategias metodológicas del desarrollo psicomotor en la construcción de la corporei...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala David, Marianella Luz, Calderon Caceres, Maria del Rosario, Cuarite Montoya, Dayana Alison, Medina Choque, Estefany Tais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.14457/79
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corporeidad
Desarrollo psicomotor
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPLI_7cf6611ecb165a1cf6ac0f6f5df0c653
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.14457/79
network_acronym_str EESPLI
network_name_str EESPLI - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
title Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
spellingShingle Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
Ayala David, Marianella Luz
Corporeidad
Desarrollo psicomotor
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
title_full Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
title_fullStr Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
title_full_unstemmed Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
title_sort Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
author Ayala David, Marianella Luz
author_facet Ayala David, Marianella Luz
Calderon Caceres, Maria del Rosario
Cuarite Montoya, Dayana Alison
Medina Choque, Estefany Tais
author_role author
author2 Calderon Caceres, Maria del Rosario
Cuarite Montoya, Dayana Alison
Medina Choque, Estefany Tais
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Zegarra, Carmen Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala David, Marianella Luz
Calderon Caceres, Maria del Rosario
Cuarite Montoya, Dayana Alison
Medina Choque, Estefany Tais
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corporeidad
Desarrollo psicomotor
Estrategias metodológicas
topic Corporeidad
Desarrollo psicomotor
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo psicomotor y la construcción de la corporeidad en la primera infancia. Esta investigación documental tiene el objetivo de determinar las estrategias metodológicas del desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad de la primera infancia, en el contexto de la comunidad andina en los últimos cinco años. La metodología empleada permitió hacer una búsqueda exhaustiva de diversos autores que han publicado tesis y monografías; encontradas en las siguientes bases de datos: Google académico, Dialnet y repositorios de universidades prestigiosas en los países de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Para el procesamiento de las fuentes se empleó una matriz bibliográfica. En el cuerpo del trabajo se desarrolla dos capítulos: el primer capítulo, está orientado a conocer sobre el desarrollo psicomotor y sus estrategias en la primera infancia teniendo en cuenta sus concepciones; asimismo, las áreas y tipos de psicomotricidad. Además, se ha seleccionado estrategias didácticas, lúdicas, grafomotricidad, metodológicas que permitan un mejor trabajo en el desarrollo psicomotor de los niños; el segundo capítulo, da a conocer sobre la construcción de la corporeidad tomando en cuenta la expresión corporal donde se encuentra las nociones espaciales, lateralidad, postura y equilibrio de la expresión que tiene el niño. Se consideró el dominio corporal reconociendo los dominios dinámicos y estáticos para desarrollar sus habilidades motrices. En relación a las reflexiones finales, el desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad es importante ya que ayuda al niño a desenvolverse dentro de su contexto, estimulando su psicomotricidad fina y gruesa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-22T04:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-22T04:01:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14457/79
url https://hdl.handle.net/20.500.14457/79
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPLI - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron:EESPLI
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron_str EESPLI
institution EESPLI
reponame_str EESPLI - Institucional
collection EESPLI - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/1/01_TI_EDA_DESARROLLO%20PSICOMOTOR%20EN%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20CORPOREIDAD%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/2/02_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/3/03_TURNITIN%20COMPLETO.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/4/04_DECLARACI%c3%92N%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20DE%20LA%20ASESORA.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/5/05_DECLARACI%c3%92N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20AUTOR.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/6/license.txt
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/7/06_PORTADA.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 900837f14be561419bd23c05156e62b7
44f7855636b1b3b89c66eb4b24a1adcb
4ae8062f400d523bf7f84c13b3889d1e
268789c5715cf456d3da0a707ed81e7c
e471f0f02d8052eb5e1d166d6d4c97a4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
377bb0641646e132629a0e774182bbc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico EESP La Inmaculada
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eespli.edu.pe
_version_ 1790725190686081024
spelling Zegarra Zegarra, Carmen JuliaAyala David, Marianella LuzCalderon Caceres, Maria del RosarioCuarite Montoya, Dayana AlisonMedina Choque, Estefany Tais2022-12-22T04:01:52Z2022-12-22T04:01:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14457/79El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo psicomotor y la construcción de la corporeidad en la primera infancia. Esta investigación documental tiene el objetivo de determinar las estrategias metodológicas del desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad de la primera infancia, en el contexto de la comunidad andina en los últimos cinco años. La metodología empleada permitió hacer una búsqueda exhaustiva de diversos autores que han publicado tesis y monografías; encontradas en las siguientes bases de datos: Google académico, Dialnet y repositorios de universidades prestigiosas en los países de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Para el procesamiento de las fuentes se empleó una matriz bibliográfica. En el cuerpo del trabajo se desarrolla dos capítulos: el primer capítulo, está orientado a conocer sobre el desarrollo psicomotor y sus estrategias en la primera infancia teniendo en cuenta sus concepciones; asimismo, las áreas y tipos de psicomotricidad. Además, se ha seleccionado estrategias didácticas, lúdicas, grafomotricidad, metodológicas que permitan un mejor trabajo en el desarrollo psicomotor de los niños; el segundo capítulo, da a conocer sobre la construcción de la corporeidad tomando en cuenta la expresión corporal donde se encuentra las nociones espaciales, lateralidad, postura y equilibrio de la expresión que tiene el niño. Se consideró el dominio corporal reconociendo los dominios dinámicos y estáticos para desarrollar sus habilidades motrices. En relación a las reflexiones finales, el desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad es importante ya que ayuda al niño a desenvolverse dentro de su contexto, estimulando su psicomotricidad fina y gruesa.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CorporeidadDesarrollo psicomotorEstrategias metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU77295651733853587712997777057325https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-6131-749630415453https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Verástegui Sisniegas, Rosa MercedesMejía Antacabana, Damazo SabinoZegarra Zegarra, Carmen JuliaBachiller en EducaciónEducación PrimariaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL01_TI_EDA_DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.pdf01_TI_EDA_DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.pdfapplication/pdf1073508https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/1/01_TI_EDA_DESARROLLO%20PSICOMOTOR%20EN%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20CORPOREIDAD%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA.pdf900837f14be561419bd23c05156e62b7MD5102_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdf02_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdfapplication/pdf623967https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/2/02_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdf44f7855636b1b3b89c66eb4b24a1adcbMD5203_TURNITIN COMPLETO.pdf03_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf464843https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/3/03_TURNITIN%20COMPLETO.pdf4ae8062f400d523bf7f84c13b3889d1eMD5304_DECLARACIÒN DE AUTENTICIDAD DE LA ASESORA.pdf04_DECLARACIÒN DE AUTENTICIDAD DE LA ASESORA.pdfapplication/pdf227423https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/4/04_DECLARACI%c3%92N%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20DE%20LA%20ASESORA.pdf268789c5715cf456d3da0a707ed81e7cMD5405_DECLARACIÒN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdf05_DECLARACIÒN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdfapplication/pdf249464https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/5/05_DECLARACI%c3%92N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20AUTOR.pdfe471f0f02d8052eb5e1d166d6d4c97a4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL06_PORTADA.jpg06_PORTADA.jpgimage/jpeg135020https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/79/7/06_PORTADA.jpg377bb0641646e132629a0e774182bbc7MD5720.500.14457/79oai:localhost:20.500.14457/792023-12-21 11:42:23.09Repositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).