Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina
Descripción del Articulo
La investigación del Estado del Arte tuvo como objetivo analizar diferentes estudios sobre las estrategias para resolución de problemas matemáticos que se emplean en las Escuelas de América Latina durante los últimos 5 años. Se comprende que el carácter de esta investigación es documental, ya que se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.14457/75 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Resolución de problemas Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_7a218eaafee0e01119c6369d7b40072d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.14457/75 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
title |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
spellingShingle |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina Catcoparco Puma, Erika Alexandra Estrategias de aprendizaje Resolución de problemas Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
title_full |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
title_fullStr |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
title_full_unstemmed |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
title_sort |
Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina |
author |
Catcoparco Puma, Erika Alexandra |
author_facet |
Catcoparco Puma, Erika Alexandra Huallpa Pereyra, Maria Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Huallpa Pereyra, Maria Rosario |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pastor Montes, Flor de Maria Yessenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Catcoparco Puma, Erika Alexandra Huallpa Pereyra, Maria Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Resolución de problemas Matemática |
topic |
Estrategias de aprendizaje Resolución de problemas Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación del Estado del Arte tuvo como objetivo analizar diferentes estudios sobre las estrategias para resolución de problemas matemáticos que se emplean en las Escuelas de América Latina durante los últimos 5 años. Se comprende que el carácter de esta investigación es documental, ya que se redactó a partir del recojo de información de fuentes tales como: revistas académicas, artículos, libros y tesis. Se construyeron las reflexiones a partir de diversos puntos de vista de los autores considerados para realizar el estudio. El primer capítulo se enfocó en las estrategias de aprendizaje, las cuales se subdividen en: estrategias contemporáneas de aprendizaje y estrategias activas. Seguidamente, el segundo capítulo denominado resolución de problemas matemáticos, se centró en los subtemas siguientes: la resolución de problemas, operaciones básicas y la matemática. Las escuelas latinoamericanas de Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, México, Perú y Bolivia, aplicaron las siguientes estrategias: el Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos, Método Singapur, Cálculo Mental, el Hackathon y el Juego. Los resultados de las diferentes investigaciones concluyeron que la aplicación de las estrategias de aprendizaje mejoró el rendimiento académico de los estudiantes y esto se debe a que los docentes cumplieron un rol importante; asimismo, en las investigaciones se observó la similitud y la diferencia de los distintos aportes teóricos. Se concluyó que existen diversas estrategias de aprendizaje para la resolución de problemas matemáticos, siendo las estrategias activas una de las más utilizadas en los países latinoamericanos, a diferencia de las estrategias contemporáneas de aprendizaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-27T14:52:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-27T14:52:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/75 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/75 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/1/TI_EDA_%20ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20RESOLUCI%c3%93N%20DE%20PROBLEMAS%20MATEM%c3%81TICOS.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/2/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/3/TURNITIN%20COMPLETO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/4/DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/5/DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20AUTOR.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/6/license.txt https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/7/PORTADA.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5119ef9f873460e47deea5317ecc7314 53c4ba4cf932899e102af97bdb71aa0b b5af9ce84143afab89261d11c77b6566 536ba6fb93f0d80fea588de445225384 02fe0a75508eaf52344ca7d0409d6aeb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 30798486abc5b368ad1f05c296e01a53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1790725190807715840 |
spelling |
Pastor Montes, Flor de Maria YesseniaCatcoparco Puma, Erika AlexandraHuallpa Pereyra, Maria Rosario2022-11-27T14:52:40Z2022-11-27T14:52:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14457/75La investigación del Estado del Arte tuvo como objetivo analizar diferentes estudios sobre las estrategias para resolución de problemas matemáticos que se emplean en las Escuelas de América Latina durante los últimos 5 años. Se comprende que el carácter de esta investigación es documental, ya que se redactó a partir del recojo de información de fuentes tales como: revistas académicas, artículos, libros y tesis. Se construyeron las reflexiones a partir de diversos puntos de vista de los autores considerados para realizar el estudio. El primer capítulo se enfocó en las estrategias de aprendizaje, las cuales se subdividen en: estrategias contemporáneas de aprendizaje y estrategias activas. Seguidamente, el segundo capítulo denominado resolución de problemas matemáticos, se centró en los subtemas siguientes: la resolución de problemas, operaciones básicas y la matemática. Las escuelas latinoamericanas de Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, México, Perú y Bolivia, aplicaron las siguientes estrategias: el Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos, Método Singapur, Cálculo Mental, el Hackathon y el Juego. Los resultados de las diferentes investigaciones concluyeron que la aplicación de las estrategias de aprendizaje mejoró el rendimiento académico de los estudiantes y esto se debe a que los docentes cumplieron un rol importante; asimismo, en las investigaciones se observó la similitud y la diferencia de los distintos aportes teóricos. Se concluyó que existen diversas estrategias de aprendizaje para la resolución de problemas matemáticos, siendo las estrategias activas una de las más utilizadas en los países latinoamericanos, a diferencia de las estrategias contemporáneas de aprendizaje.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias de aprendizajeResolución de problemasMatemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU7414003271833168https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-7878-717930424162https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller112016Peralta Ortega, Yeni SandraMarroquin Alfaro, Anali RosarioPastor Montes, Flor de Maria YesseniaBachiller en Educación PrimariaEducación PrimariaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINALTI_EDA_ ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.pdfTI_EDA_ ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.pdfapplication/pdf1575377https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/1/TI_EDA_%20ESTRATEGIAS%20PARA%20LA%20RESOLUCI%c3%93N%20DE%20PROBLEMAS%20MATEM%c3%81TICOS.pdf5119ef9f873460e47deea5317ecc7314MD51AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdfAUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdfapplication/pdf468475https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/2/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdf53c4ba4cf932899e102af97bdb71aa0bMD52TURNITIN COMPLETO.pdfTURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf623740https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/3/TURNITIN%20COMPLETO.pdfb5af9ce84143afab89261d11c77b6566MD53DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfDECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf189706https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/4/DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf536ba6fb93f0d80fea588de445225384MD54DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdfDECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdfapplication/pdf184339https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/5/DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20AUTOR.pdf02fe0a75508eaf52344ca7d0409d6aebMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAILPORTADA.jpgPORTADA.jpgimage/jpeg43031https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/75/7/PORTADA.jpg30798486abc5b368ad1f05c296e01a53MD5720.500.14457/75oai:localhost:20.500.14457/752023-12-21 11:42:22.942Repositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).