Estado del arte: Lenguas originarias del Perú en la educación inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: Lenguas Originarias Del Perú en la Educación Inicial”; tuvo como objetivo identificar las propuestas que permiten la revaloración de las lenguas originarias en la Educación Inicial del Perú en los últimos 10 años. Es un enfoque documental, puest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Alanoca, Yessica Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.14457/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguas originarias
Educación inicial
Estado del arte
Revaloración
Propuestas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: Lenguas Originarias Del Perú en la Educación Inicial”; tuvo como objetivo identificar las propuestas que permiten la revaloración de las lenguas originarias en la Educación Inicial del Perú en los últimos 10 años. Es un enfoque documental, puesto que se realiza la revisión de documentos, y se establecieron estrategias para sistematizar la información hallada en las investigaciones; enfocado en identificar nuevos conocimientos sobre el tema de investigación a partir de los documentos encontrados. Se constata que existen propuestas de estrategias educativas para la enseñanza en lenguas originarias tales como: Materiales educativos en lenguas originarias con enfoque intercultural, juegos para la enseñanza del vocabulario de lenguas originarias, relatos indígenas y amazónicos para fortalecer la lectura en lenguas originarias, aplicación de canciones tradicionales en lenguas originarias como estrategia de enseñanza, el método audio lingue para reforzar la fonología en niños y el método directo como estrategia que enfatiza la comunicación intergeneracional. En conclusión, existen diversas propuestas que permiten la revaloración de las lenguas originarias en la Educación Inicial del Perú en los últimos 10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).