Nivel de preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa “Ángel de la Guarda”, Camaná, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de preescritura (presilábica, silábica y silábica-alfabética) en niños de 5 años de la Institución Educativa "Ángel de la Guarda". La investigación fue de tipo no experimental, transversal y descriptivo, y se utilizó una lista de cotejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orocollo Cruz Rita Beatriz, Ramos Lupe Maritrine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescritura
Silábica
Etapa presilábica
Silábica alfabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de preescritura (presilábica, silábica y silábica-alfabética) en niños de 5 años de la Institución Educativa "Ángel de la Guarda". La investigación fue de tipo no experimental, transversal y descriptivo, y se utilizó una lista de cotejo previamente validada como instrumento de evaluación. La muestra censal estuvo compuesta por 70 niños, de los cuales 31 eran varones y 39 eran mujeres. Los resultados mostraron que el 90 % de los niños ha alcanzado el nivel esperado, mientras que el 10 % se encuentra en proceso de adquisición de la preescritura. Estos hallazgos indican que la mayoría de los estudiantes de 5 años están en la etapa silábico-alfabética, lo que sugiere que poseen las habilidades necesarias para avanzar hacia la escritura. Sin embargo, una pequeña proporción de niños aún se encuentra en proceso, lo que requiere un mayor refuerzo en los aspectos cognitivos y motrices. Al no obtener ningún niño en el nivel de inicio refuerza la idea de que todos han comenzado a comprender los principios básicos de la preescritura en el nivel presilábico. Por lo tanto, es fundamental seguir implementando estrategias pedagógicas que promuevan el avance hacia el dominio de la preescritura, asegurando que todos los niños alcancen la etapa esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).