Los recursos tecnológicos en los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Educación Física de la EESPP “José Jiménez Borja” Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el uso de los recursos tecnológicos en los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Jiménez Borja”, en el año 2022. El presente trabajo de investigación es de tipo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encinas Arocutipa, Evelin Karen, Oha Cahui, Mariaines Dani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja
Repositorio:EESPJJB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/19
Enlace del recurso:https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos tecnológicos
Tangibles y no tangibles
Pedagógica
Technological resources
Tangible and non-tangible
Pedagogical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el uso de los recursos tecnológicos en los estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Jiménez Borja”, en el año 2022. El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental con un diseño descriptivo. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del IX semestre, que asciende a 70 estudiantes; la muestra fue de 18 estudiantes del IX semestre de la Carrera Profesional de Educación Física. Se empleó la técnica de la encuesta dirigida a los estudiantes de la EESPP José Jiménez Borja, validado por juicio de expertos (80%), obteniendo en la variable 0.80 de confiabilidad. En el estudio se comprobó que la mayoría de estudiantes tienen un nivel alto (89%) en cuanto al uso de los recursos tecnológicos. En conclusión, los estudiantes cuentan con la capacidad para utilizar los recursos tecnológicos en sus actividades académicas tales como; dispositivos, programas, plataformas, aplicativos, etc. Generando nuevos espacios y escenarios en la educación con un nivel de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).