Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú
Descripción del Articulo
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC, por el apoyo económico brindado para el viaje a la ciudad de Montevideo.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triatoma infestans - Genética Triatoma infestans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
CONC_f9bd72a9035f714cd4d06e557813c9ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2122 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
title |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
spellingShingle |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú Guevara Venegas, Yenny del Rosario Triatoma infestans - Genética Triatoma infestans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
title_full |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
title_fullStr |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
title_full_unstemmed |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
title_sort |
Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú |
author |
Guevara Venegas, Yenny del Rosario |
author_facet |
Guevara Venegas, Yenny del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Venegas, Yenny del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Triatoma infestans - Genética |
topic |
Triatoma infestans - Genética Triatoma infestans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Triatoma infestans |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC, por el apoyo económico brindado para el viaje a la ciudad de Montevideo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2122 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2122 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175692274630656 |
spelling |
Publicationrp05159600Guevara Venegas, Yenny del Rosario2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12390/2122Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC, por el apoyo económico brindado para el viaje a la ciudad de Montevideo.En la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2008, se calcula que existe entre 16 a 18 millones de personas a nivel mundial afectadas por el parásito Trypanosoma cruzi, cuyo vector principal es Triatoma infestans. En nuestro país, la enfermedad se presenta en forma endémica en la región sur afectando principalmente a los departamentos costeros de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. La falta de conocimiento del vector y la mala implementación de programas para su control, han dado como resultado altos índices de mortandad en la población y la adaptación cada vez mejor del insecto al ambiente doméstico y por ende al ser humano. En el presente trabajo, utilizando individuos nativos de Triatoma infestans pertenecientes a las localidades de Santa Rita de Siguas y Nazca, se confirmo el número cromosómico, y aplicando la técnica del bandeo “C”, utilizada para identificar los bloques de heterocromatina y usarlos como marcadores cromosómicos diferenciando el genoma andino del no andino en las poblaciones en estudio.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Triatoma infestans - GenéticaTriatoma infestans-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00-1Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2122oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21222024-05-30 16:06:45.783https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="ac3b899d-a577-425a-ae4b-98c5b929dc1a"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Caracterización citogenética de dos poblaciones de Triatoma infestans (Klug, 1834) del sur del Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2010</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Guevara Venegas, Yenny del Rosario</DisplayName> <Person id="rp05159" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Triatoma infestans - Genética</Keyword> <Keyword>Triatoma infestans</Keyword> <Abstract>En la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2008, se calcula que existe entre 16 a 18 millones de personas a nivel mundial afectadas por el parásito Trypanosoma cruzi, cuyo vector principal es Triatoma infestans. En nuestro país, la enfermedad se presenta en forma endémica en la región sur afectando principalmente a los departamentos costeros de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. La falta de conocimiento del vector y la mala implementación de programas para su control, han dado como resultado altos índices de mortandad en la población y la adaptación cada vez mejor del insecto al ambiente doméstico y por ende al ser humano. En el presente trabajo, utilizando individuos nativos de Triatoma infestans pertenecientes a las localidades de Santa Rita de Siguas y Nazca, se confirmo el número cromosómico, y aplicando la técnica del bandeo “C”, utilizada para identificar los bloques de heterocromatina y usarlos como marcadores cromosómicos diferenciando el genoma andino del no andino en las poblaciones en estudio.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).