Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional
Descripción del Articulo
Aborda el desarrollo de una aplicación móvil innovadora que utiliza técnicas avanzadas de visión computacional para la detección automática de objetos sospechosos, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El proyecto integra algorit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deep learning Georreferenciación You Only Look Once (YOLO)) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
CONC_f77508933e6a39760c26d8ff090573ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3712 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| title |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| spellingShingle |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional Apaza Pérez, Oscar Gonzalo Deep learning Georreferenciación You Only Look Once (YOLO)) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| title_full |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| title_fullStr |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| title_sort |
Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional |
| author |
Apaza Pérez, Oscar Gonzalo |
| author_facet |
Apaza Pérez, Oscar Gonzalo Herrera Miranda, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrera Miranda, Juan Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Pérez, Oscar Gonzalo Herrera Miranda, Juan Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Deep learning Georreferenciación You Only Look Once (YOLO)) |
| topic |
Deep learning Georreferenciación You Only Look Once (YOLO)) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
Aborda el desarrollo de una aplicación móvil innovadora que utiliza técnicas avanzadas de visión computacional para la detección automática de objetos sospechosos, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El proyecto integra algoritmos de deep learning optimizados para dispositivos móviles, específicamente redes neuronales convolucionales (CNN) y arquitecturas YOLO, permitiendo la identificación en tiempo real de armas, paquetes abandonados y otros elementos de riesgo. La aplicación ha sido diseñada considerando las particularidades del contexto peruano, incorporando un sistema de alertas georreferenciadas que se conecta directamente con las autoridades competentes. Los resultados preliminares muestran una precisión del 92.3% en la detección de objetos sospechosos, con un tiempo de procesamiento inferior a 200ms en dispositivos de gama media. Esta solución tecnológica representa un avance significativo en la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para fortalecer la seguridad pública, democratizando el acceso a herramientas de vigilancia inteligente y proporcionando a los ciudadanos una herramienta efectiva para contribuir activamente a la seguridad de sus comunidades. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-02T20:15:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-02T20:15:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Apaza Pérez, O.G, Herrera Miranda, J.C. (2025, 19 de junio). Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional. Póster presentado en el Primer Simposio Internacional: El Rol de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Seguridad Ciudadana y la Lucha contra el Crimen Organizado en el Perú, Lima, Perú. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712 |
| identifier_str_mv |
Apaza Pérez, O.G, Herrera Miranda, J.C. (2025, 19 de junio). Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional. Póster presentado en el Primer Simposio Internacional: El Rol de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Seguridad Ciudadana y la Lucha contra el Crimen Organizado en el Perú, Lima, Perú. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/eaa57837-8e29-4b42-a2f8-0b877f348a69/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/312d476d-5dd4-4930-a961-3e9238141ff4/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4a2b71ae-3b49-4711-b13e-8e84d96b5699/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/13dfeb67-09ee-4a76-87f3-7be91bc66c99/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f32f1ccb-9b53-4535-a9d7-e7c7ce56b6cc/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ac47311d-5442-4279-a783-6d51344cb1b0/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b6b34316-d583-491e-bce8-f01b00df74a2/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/87c58237-b1b6-4f95-8654-d764f3bf3ffc/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/440d117d-b828-4528-8101-9d624d4e3b64/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/7212cdeb-f253-477b-a3cb-cc73ba484cbb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2bdd08b3cfab6ef84aedef085e0c779f bf641d6b6cbfb7d4f5d4ef7a51271501 2cf13f168f9f9b94d561dd0dfc631121 c8b0ecb49039028a215581349045d8e6 dd0f554b97a9a68ba382787979e4f83d 0e9857ddcc9fbc2badb1bab133e1ba08 2ecdebeffd48b6d441b140a91885d86f c9e53601d35f14de72d7816c5bc6e2b0 770f7452ad3506d57e6d449be61cdc46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883009137803264 |
| spelling |
PublicationApaza Pérez, Oscar GonzaloHerrera Miranda, Juan Carlos2025-07-02T20:15:08Z2025-07-02T20:15:08Z2025-06-19Apaza Pérez, O.G, Herrera Miranda, J.C. (2025, 19 de junio). Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional. Póster presentado en el Primer Simposio Internacional: El Rol de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Seguridad Ciudadana y la Lucha contra el Crimen Organizado en el Perú, Lima, Perú. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712https://hdl.handle.net/20.500.12390/3712Aborda el desarrollo de una aplicación móvil innovadora que utiliza técnicas avanzadas de visión computacional para la detección automática de objetos sospechosos, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El proyecto integra algoritmos de deep learning optimizados para dispositivos móviles, específicamente redes neuronales convolucionales (CNN) y arquitecturas YOLO, permitiendo la identificación en tiempo real de armas, paquetes abandonados y otros elementos de riesgo. La aplicación ha sido diseñada considerando las particularidades del contexto peruano, incorporando un sistema de alertas georreferenciadas que se conecta directamente con las autoridades competentes. Los resultados preliminares muestran una precisión del 92.3% en la detección de objetos sospechosos, con un tiempo de procesamiento inferior a 200ms en dispositivos de gama media. Esta solución tecnológica representa un avance significativo en la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para fortalecer la seguridad pública, democratizando el acceso a herramientas de vigilancia inteligente y proporcionando a los ciudadanos una herramienta efectiva para contribuir activamente a la seguridad de sus comunidades.application/pdfspaUniversidad Nacional del AltiplanoConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytecinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Deep learningGeorreferenciaciónYou Only Look Once (YOLO))https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTECLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/eaa57837-8e29-4b42-a2f8-0b877f348a69/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdfAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdfapplication/pdf457960https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/312d476d-5dd4-4930-a961-3e9238141ff4/download2bdd08b3cfab6ef84aedef085e0c779fMD51Anexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdfAnexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdfapplication/pdf160329https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4a2b71ae-3b49-4711-b13e-8e84d96b5699/downloadbf641d6b6cbfb7d4f5d4ef7a51271501MD52Anexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdfAnexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdfapplication/pdf154003https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/13dfeb67-09ee-4a76-87f3-7be91bc66c99/download2cf13f168f9f9b94d561dd0dfc631121MD53TEXTAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdf.txtAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdf.txtExtracted texttext/plain4375https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f32f1ccb-9b53-4535-a9d7-e7c7ce56b6cc/downloadc8b0ecb49039028a215581349045d8e6MD54Anexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdf.txtAnexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdf.txtExtracted texttext/plain4121https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ac47311d-5442-4279-a783-6d51344cb1b0/downloaddd0f554b97a9a68ba382787979e4f83dMD56Anexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdf.txtAnexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdf.txtExtracted texttext/plain4108https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b6b34316-d583-491e-bce8-f01b00df74a2/download0e9857ddcc9fbc2badb1bab133e1ba08MD58THUMBNAILAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdf.jpgAplicación Móvil para la Detección de Objetos [Póster] 19Jun2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6985https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/87c58237-b1b6-4f95-8654-d764f3bf3ffc/download2ecdebeffd48b6d441b140a91885d86fMD55Anexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdf.jpgAnexo Nº 1- Autorizacion[1]J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/440d117d-b828-4528-8101-9d624d4e3b64/downloadc9e53601d35f14de72d7816c5bc6e2b0MD57Anexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdf.jpgAnexo Nº 1- Autorizacion[1]O.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/7212cdeb-f253-477b-a3cb-cc73ba484cbb/download770f7452ad3506d57e6d449be61cdc46MD5920.500.12390/3712oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/37122025-07-02 22:00:35.203https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="a2b0ccb3-3bbe-4dae-9591-73d432054250"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Aplicación móvil para la detección de objetos sospechosos mediante visión computacional</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2025-06-19</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Apaza Pérez, Oscar Gonzalo</DisplayName> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Herrera Miranda, Juan Carlos</DisplayName> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional del Altiplano</DisplayName> <DisplayName>Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Deep learning</Keyword> <Keyword>Georreferenciación</Keyword> <Keyword>You Only Look Once (YOLO))</Keyword> <Abstract>Aborda el desarrollo de una aplicación móvil innovadora que utiliza técnicas avanzadas de visión computacional para la detección automática de objetos sospechosos, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El proyecto integra algoritmos de deep learning optimizados para dispositivos móviles, específicamente redes neuronales convolucionales (CNN) y arquitecturas YOLO, permitiendo la identificación en tiempo real de armas, paquetes abandonados y otros elementos de riesgo. La aplicación ha sido diseñada considerando las particularidades del contexto peruano, incorporando un sistema de alertas georreferenciadas que se conecta directamente con las autoridades competentes. Los resultados preliminares muestran una precisión del 92.3% en la detección de objetos sospechosos, con un tiempo de procesamiento inferior a 200ms en dispositivos de gama media. Esta solución tecnológica representa un avance significativo en la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) para fortalecer la seguridad pública, democratizando el acceso a herramientas de vigilancia inteligente y proporcionando a los ciudadanos una herramienta efectiva para contribuir activamente a la seguridad de sus comunidades.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.471527 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).