Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polímero Luz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
| id |
CONC_f1a68d7b57750a7066343ebf747f6d02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/276 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| title |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| spellingShingle |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 Rivera Tito, Harry Anderson Polímero Luz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
| title_short |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| title_full |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| title_fullStr |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| title_full_unstemmed |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| title_sort |
Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2 |
| author |
Rivera Tito, Harry Anderson |
| author_facet |
Rivera Tito, Harry Anderson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Tito, Harry Anderson |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Polímero |
| topic |
Polímero Luz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Luz |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
| description |
En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando vapor de ácido yodhídrico (HI); obteniendo así las películas delgadas conductoras de óxido de grafeno reducido PET/rGO. El catión extremadamente estable de [Ru(bpy)3]+2 se sintetizó mediante la adición de agentes reductores como el ácido hipofosfórico (H6P2O4), el cual permitió que el N-ligando (2,2´- bipiridina) se enlace al rutenio (Ru), y mediante un intercambio aniónico con las sales de tetrafluoroborato de sodio (NaBF4) se obtuvo el compuesto de [Ru(bpy)3](BF4)2 en forma de precipitado. Estos cristales fueron mezclados con policaprolactona (PCL) y alcohol polivinilo (PVA), polímeros que sirvieron de soporte a los compuestos cristalinos para formar un polímero organo-metálico, estos materiales fueron utilizados para fabricar la capa electro-activa en el LEC. Se determinó la existencia del grafeno (GN) en las películas delgadas conductoras PET/rGO, lo cual llevó a que estas mostraran buenas propiedades eléctricas, mecánicas y ópticas al ser utilizadas como electrodos (cátodo o ánodo) en el dispositivo lumínico “LECs”, haciendo que las recombinaciones de cargas (huecos y electrones), al aplicarle un voltaje de polarización con una determinada densidad de corriente, sea más lenta, y el tiempo de la emisión de luz en el dispositivo sea más duradero debido a los enlaces |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/276 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/276 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9e9ce978-28ef-1bb8-9c3f-25adc1f99bfd/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c9764c2e-c630-8e5c-3eec-0a16e0360b65/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/7bde0dd2-eb34-3018-bab3-496459a9285e/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/41359f7b-c8aa-4500-9fb8-88029fefafa9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e567067af7f2a9c7b91f1c03d63b596 2664e813db4e40f89fa8e5d38fabcf6a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9c82d7d9e6ae297d560c0dff9ee748bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883120674832384 |
| spelling |
Publicationrp00240600Rivera Tito, Harry Anderson2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/276En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando vapor de ácido yodhídrico (HI); obteniendo así las películas delgadas conductoras de óxido de grafeno reducido PET/rGO. El catión extremadamente estable de [Ru(bpy)3]+2 se sintetizó mediante la adición de agentes reductores como el ácido hipofosfórico (H6P2O4), el cual permitió que el N-ligando (2,2´- bipiridina) se enlace al rutenio (Ru), y mediante un intercambio aniónico con las sales de tetrafluoroborato de sodio (NaBF4) se obtuvo el compuesto de [Ru(bpy)3](BF4)2 en forma de precipitado. Estos cristales fueron mezclados con policaprolactona (PCL) y alcohol polivinilo (PVA), polímeros que sirvieron de soporte a los compuestos cristalinos para formar un polímero organo-metálico, estos materiales fueron utilizados para fabricar la capa electro-activa en el LEC. Se determinó la existencia del grafeno (GN) en las películas delgadas conductoras PET/rGO, lo cual llevó a que estas mostraran buenas propiedades eléctricas, mecánicas y ópticas al ser utilizadas como electrodos (cátodo o ánodo) en el dispositivo lumínico “LECs”, haciendo que las recombinaciones de cargas (huecos y electrones), al aplicarle un voltaje de polarización con una determinada densidad de corriente, sea más lenta, y el tiempo de la emisión de luz en el dispositivo sea más duradero debido a los enlacesFondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/PolímeroLuz-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05-1Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencias con Mención en Energías Renovables y Eficiencia EnergéticaIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoTHUMBNAIL2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdf.jpg2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9248https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9e9ce978-28ef-1bb8-9c3f-25adc1f99bfd/download8e567067af7f2a9c7b91f1c03d63b596MD54ORIGINAL2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdf2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdfapplication/pdf5919275https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c9764c2e-c630-8e5c-3eec-0a16e0360b65/download2664e813db4e40f89fa8e5d38fabcf6aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/7bde0dd2-eb34-3018-bab3-496459a9285e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdf.txt2016_Rivera_Fabricacion-celdas-electroquimicas.pdf.txtExtracted texttext/plain208521https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/41359f7b-c8aa-4500-9fb8-88029fefafa9/download9c82d7d9e6ae297d560c0dff9ee748bbMD5520.500.12390/276oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2762024-06-10 15:17:46.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="6e1a25e1-faf1-405b-88b6-0b95e0668b32"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Fabricación de celdas electroquímicas emisoras de luz (LECs) utilizando sustratos conductores de óxido de grafeno reducido (rGO)/PET y capas emisoras de luz compuestas de [Ru(bpy)3]+2</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Rivera Tito, Harry Anderson</DisplayName> <Person id="rp00240" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Polímero</Keyword> <Keyword>Luz</Keyword> <Abstract>En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando vapor de ácido yodhídrico (HI); obteniendo así las películas delgadas conductoras de óxido de grafeno reducido PET/rGO. El catión extremadamente estable de [Ru(bpy)3]+2 se sintetizó mediante la adición de agentes reductores como el ácido hipofosfórico (H6P2O4), el cual permitió que el N-ligando (2,2´- bipiridina) se enlace al rutenio (Ru), y mediante un intercambio aniónico con las sales de tetrafluoroborato de sodio (NaBF4) se obtuvo el compuesto de [Ru(bpy)3](BF4)2 en forma de precipitado. Estos cristales fueron mezclados con policaprolactona (PCL) y alcohol polivinilo (PVA), polímeros que sirvieron de soporte a los compuestos cristalinos para formar un polímero organo-metálico, estos materiales fueron utilizados para fabricar la capa electro-activa en el LEC. Se determinó la existencia del grafeno (GN) en las películas delgadas conductoras PET/rGO, lo cual llevó a que estas mostraran buenas propiedades eléctricas, mecánicas y ópticas al ser utilizadas como electrodos (cátodo o ánodo) en el dispositivo lumínico “LECs”, haciendo que las recombinaciones de cargas (huecos y electrones), al aplicarle un voltaje de polarización con una determinada densidad de corriente, sea más lenta, y el tiempo de la emisión de luz en el dispositivo sea más duradero debido a los enlaces</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.471527 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).