1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando vapor de ácido yodhídrico (HI); obteniendo así las películas delgadas conductoras de óxido de grafeno reducido PET/rGO. El catión extremadamente estable de [Ru(bpy)3]+2 se sintetizó mediante la adición de agentes reductores como el ácido hipofosfórico (H6P2O4), el cual permitió que el N-ligando (2,2´- bipiridina) se enlace al rutenio (Ru), y mediante un intercambio aniónico con las sales de tetrafluoroborato de sodio (NaBF4) se obtuvo el compuesto de [Ru(bpy)3](BF4)2 en forma de precipitado. Estos cristales fueron mezclados con policaprolactona (PCL) y alcohol polivinílico (PVA...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo exponemos un método para abastecer de energía eléctrica a un grupo de personas que habitan en el distrito de San Borja – Lima, a través de un Sistema Fotovoltaico (SFV), lo cual no es común en la zona. Esto ayudará a disminuir los niveles de emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Se ha determinado mediante el Atlas Solar del Perú que la potencia solar en la región de la costa alcanza al día un promedio, en el mes de marzo, de 6 a 6,5 kW.h/m2, si convertimos este dato a energía, es equivalente de 21,6 a 23,4 MJ/m2, lo cual es provechoso para el proyecto
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente tesis presentamos el estudio, la síntesis, fabricación y extracción de materiales orgánicos alternativos para ser utilizados en la industria de la fabricación de electrodos conductores flexibles transparentes, materiales fotoluminiscentes con la capacidad para formar nanoporos y pigmentos naturales cuyas propiedades químicas pueden ser aprovechados en un dispositivo orgánico emisor de luz. Es así que mediante la reducción del óxido de grafeno soportado sobre polietileno tereftalato (PET) a través de la técnica de recubrimiento por centrifugación, el cual, fue procesado en solución de vapor de yoduro de hidrógeno, se obtuvo electrodos flexibles y transparentes con una buena conductividad eléctrica, debido a las hojas de grafeno químicamente modificadas y adheridas sobre el sustrato soporte, y debido a la versatilidad de este material carbonoso se estudió s...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se sintetizó el óxido de grafeno (GO) por el método de Hummers & Offeman, el cual fue utilizado para fabricar las películas delgadas mediante la técnica spin coating sobre sustratos de polietileno tereftalato (PET) reciclado, siendo luego reducidas químicamente utilizando vapor de ácido yodhídrico (HI); obteniendo así las películas delgadas conductoras de óxido de grafeno reducido PET/rGO. El catión extremadamente estable de [Ru(bpy)3]+2 se sintetizó mediante la adición de agentes reductores como el ácido hipofosfórico (H6P2O4), el cual permitió que el N-ligando (2,2´- bipiridina) se enlace al rutenio (Ru), y mediante un intercambio aniónico con las sales de tetrafluoroborato de sodio (NaBF4) se obtuvo el compuesto de [Ru(bpy)3](BF4)2 en forma de precipitado. Estos cristales fueron mezclados con policaprolactona (PCL) y alcohol polivinilo (PVA), ...