Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa
Descripción del Articulo
Las macamidas son metabolitos secundarios de la Maca, estos serían responsables de varias de las propiedades de los extractos apolares de esta planta. Debido a su naturaleza lipofílica, las macamidas podrían atravesar la barrera hematoencefálica y de esta manera podrían actuar en el Sistema Nervioso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | status epilepticus (SE) Epilepsia macamida sintética 3-metoxi-Nbenciloleamida 3-metoxi-N-bencillinoleamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
CONC_e9474bccd5735cc9340f1724c2f04043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1420 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
title |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
spellingShingle |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa Moscoso Palacios, Rodrigo Martín status epilepticus (SE) Epilepsia macamida sintética 3-metoxi-Nbenciloleamida 3-metoxi-N-bencillinoleamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
title_full |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
title_fullStr |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
title_sort |
Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa |
author |
Moscoso Palacios, Rodrigo Martín |
author_facet |
Moscoso Palacios, Rodrigo Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Palacios, Rodrigo Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
status epilepticus (SE) |
topic |
status epilepticus (SE) Epilepsia macamida sintética 3-metoxi-Nbenciloleamida 3-metoxi-N-bencillinoleamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Epilepsia macamida sintética 3-metoxi-Nbenciloleamida 3-metoxi-N-bencillinoleamida |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Las macamidas son metabolitos secundarios de la Maca, estos serían responsables de varias de las propiedades de los extractos apolares de esta planta. Debido a su naturaleza lipofílica, las macamidas podrían atravesar la barrera hematoencefálica y de esta manera podrían actuar en el Sistema Nervioso Central. Es así que esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de las macamidas sintéticas 3-metoxi-N-benciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida en la atenuación del status epilepticus en un modelo de epilepsia inducida por administración de pilocarpina en ratas Sprague-Dawley. Las macamidas sintéticas ya mencionadas, fueron donadas por el Massachusetts College of Pharmacy and Health Sciences University (Boston, Estados Unidos), a través del Doctor Alejandro Pino Figueroa. Se validó el modelo de epilepsia por administración intraperitoneal de pilocarpina a una dosis 350 mg/kg de peso. Tal dosis induce al animal a una fase aguda caracterizada por constantes crisis epilépticas denominado status epilepticus. Se trabajó con 15 grupos experimentales, 6 grupos recibieron 3-metoxi-Nbencillinoleamida a dosis de 0.5, 1, 5, 10, 15 y 20 mg/kg de peso y otros 6 grupos recibieron 3-metoxi-N-benciloleamida a dosis de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 mg/kg de peso. Los 3 grupos restantes recibieron carbamazepina a 25 mg/kg de peso, diazepam a 4 mg /kg de peso y el vehículo de administración (tetraglicol: polietilenglicol 600: agua ultrapura). Todos los grupos recibieron los diferentes tratamientos por vía intravenosa (cola) tres horas y treinta minutos después de iniciado el status epilepticus. La efectividad de cada tratamiento se evaluó usando el score de Racine, el cual asigna un puntaje a los diferentes signos presentados como salivación, sangrado por mordedura de lengua, ataxia, rigidez de cuerpo o cola, movimiento de cabeza y movimiento clónico de patas anteriores durante el status epilepticus. Cada animal de experimentación fue evaluado según la escala de Racine a los 30 y 60 minutos postadministración de los tratamientos. El análisis estadístico reveló que hubo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, siendo la macamida sintética 3-metoxibencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso, aquella que logra una actividad antiepiléptica similar al diazepam a 4 mg/kg de peso y carbamazepina a 25 mg/kg de peso. La macamida sintética 3-metoxi-benciloleamida solo logro tal efecto a una dosis de 20 mg/kg de peso. Se concluyó que las macamidas sintéticas 3-metoxi-Nbencillinoleamida y 3-metoxi-N-benciloleamida podrían tener un efecto antiepiléptico, dado que estas tienden a disminuir la intensidad del status epilepticus. Finalmente se estudió la distribución cerebral de la macamida sintética 3-metoxi-Nbencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso por vía intravenosa a las 0.25, 0.5, 1, 2, 3, 6, 10 y 24 horas post-administración del tratamiento. Aunque se identificó la presencia de macamida en el cerebro hasta la segunda hora, en adelante dicho analito no fue identificable ni cuantificable. Palabras clave: Epilepsia, status epilepticus (SE), macamida sintética, 3-metoxi-Nbenciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1420 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1420 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175567482552320 |
spelling |
Publicationrp04173600Moscoso Palacios, Rodrigo Martín2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1420Las macamidas son metabolitos secundarios de la Maca, estos serían responsables de varias de las propiedades de los extractos apolares de esta planta. Debido a su naturaleza lipofílica, las macamidas podrían atravesar la barrera hematoencefálica y de esta manera podrían actuar en el Sistema Nervioso Central. Es así que esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de las macamidas sintéticas 3-metoxi-N-benciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida en la atenuación del status epilepticus en un modelo de epilepsia inducida por administración de pilocarpina en ratas Sprague-Dawley. Las macamidas sintéticas ya mencionadas, fueron donadas por el Massachusetts College of Pharmacy and Health Sciences University (Boston, Estados Unidos), a través del Doctor Alejandro Pino Figueroa. Se validó el modelo de epilepsia por administración intraperitoneal de pilocarpina a una dosis 350 mg/kg de peso. Tal dosis induce al animal a una fase aguda caracterizada por constantes crisis epilépticas denominado status epilepticus. Se trabajó con 15 grupos experimentales, 6 grupos recibieron 3-metoxi-Nbencillinoleamida a dosis de 0.5, 1, 5, 10, 15 y 20 mg/kg de peso y otros 6 grupos recibieron 3-metoxi-N-benciloleamida a dosis de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 mg/kg de peso. Los 3 grupos restantes recibieron carbamazepina a 25 mg/kg de peso, diazepam a 4 mg /kg de peso y el vehículo de administración (tetraglicol: polietilenglicol 600: agua ultrapura). Todos los grupos recibieron los diferentes tratamientos por vía intravenosa (cola) tres horas y treinta minutos después de iniciado el status epilepticus. La efectividad de cada tratamiento se evaluó usando el score de Racine, el cual asigna un puntaje a los diferentes signos presentados como salivación, sangrado por mordedura de lengua, ataxia, rigidez de cuerpo o cola, movimiento de cabeza y movimiento clónico de patas anteriores durante el status epilepticus. Cada animal de experimentación fue evaluado según la escala de Racine a los 30 y 60 minutos postadministración de los tratamientos. El análisis estadístico reveló que hubo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, siendo la macamida sintética 3-metoxibencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso, aquella que logra una actividad antiepiléptica similar al diazepam a 4 mg/kg de peso y carbamazepina a 25 mg/kg de peso. La macamida sintética 3-metoxi-benciloleamida solo logro tal efecto a una dosis de 20 mg/kg de peso. Se concluyó que las macamidas sintéticas 3-metoxi-Nbencillinoleamida y 3-metoxi-N-benciloleamida podrían tener un efecto antiepiléptico, dado que estas tienden a disminuir la intensidad del status epilepticus. Finalmente se estudió la distribución cerebral de la macamida sintética 3-metoxi-Nbencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso por vía intravenosa a las 0.25, 0.5, 1, 2, 3, 6, 10 y 24 horas post-administración del tratamiento. Aunque se identificó la presencia de macamida en el cerebro hasta la segunda hora, en adelante dicho analito no fue identificable ni cuantificable. Palabras clave: Epilepsia, status epilepticus (SE), macamida sintética, 3-metoxi-Nbenciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/status epilepticus (SE)Epilepsia-1macamida sintética-13-metoxi-Nbenciloleamida-13-metoxi-N-bencillinoleamida-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05-1Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1420oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14202024-05-30 16:03:20.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="634c632c-07b1-4878-b6db-9f9a3f5febe3"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio del Efecto Anticonvulsivante de las Macamidas Sintéticas, 3-Metoxi-N-Benciloleamida y 3-Metoxi-N-Bencillinoleamida, en un Modelo de Epilepsia Inducido en Ratas Sprague-Dawley. Arequipa</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Moscoso Palacios, Rodrigo Martín</DisplayName> <Person id="rp04173" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica de Santa María</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>status epilepticus (SE)</Keyword> <Keyword>Epilepsia</Keyword> <Keyword>macamida sintética</Keyword> <Keyword>3-metoxi-Nbenciloleamida</Keyword> <Keyword>3-metoxi-N-bencillinoleamida</Keyword> <Abstract>Las macamidas son metabolitos secundarios de la Maca, estos serían responsables de varias de las propiedades de los extractos apolares de esta planta. Debido a su naturaleza lipofílica, las macamidas podrían atravesar la barrera hematoencefálica y de esta manera podrían actuar en el Sistema Nervioso Central. Es así que esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de las macamidas sintéticas 3-metoxi-N-benciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida en la atenuación del status epilepticus en un modelo de epilepsia inducida por administración de pilocarpina en ratas Sprague-Dawley. Las macamidas sintéticas ya mencionadas, fueron donadas por el Massachusetts College of Pharmacy and Health Sciences University (Boston, Estados Unidos), a través del Doctor Alejandro Pino Figueroa. Se validó el modelo de epilepsia por administración intraperitoneal de pilocarpina a una dosis 350 mg/kg de peso. Tal dosis induce al animal a una fase aguda caracterizada por constantes crisis epilépticas denominado status epilepticus. Se trabajó con 15 grupos experimentales, 6 grupos recibieron 3-metoxi-Nbencillinoleamida a dosis de 0.5, 1, 5, 10, 15 y 20 mg/kg de peso y otros 6 grupos recibieron 3-metoxi-N-benciloleamida a dosis de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 mg/kg de peso. Los 3 grupos restantes recibieron carbamazepina a 25 mg/kg de peso, diazepam a 4 mg /kg de peso y el vehículo de administración (tetraglicol: polietilenglicol 600: agua ultrapura). Todos los grupos recibieron los diferentes tratamientos por vía intravenosa (cola) tres horas y treinta minutos después de iniciado el status epilepticus. La efectividad de cada tratamiento se evaluó usando el score de Racine, el cual asigna un puntaje a los diferentes signos presentados como salivación, sangrado por mordedura de lengua, ataxia, rigidez de cuerpo o cola, movimiento de cabeza y movimiento clónico de patas anteriores durante el status epilepticus. Cada animal de experimentación fue evaluado según la escala de Racine a los 30 y 60 minutos postadministración de los tratamientos. El análisis estadístico reveló que hubo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, siendo la macamida sintética 3-metoxibencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso, aquella que logra una actividad antiepiléptica similar al diazepam a 4 mg/kg de peso y carbamazepina a 25 mg/kg de peso. La macamida sintética 3-metoxi-benciloleamida solo logro tal efecto a una dosis de 20 mg/kg de peso. Se concluyó que las macamidas sintéticas 3-metoxi-Nbencillinoleamida y 3-metoxi-N-benciloleamida podrían tener un efecto antiepiléptico, dado que estas tienden a disminuir la intensidad del status epilepticus. Finalmente se estudió la distribución cerebral de la macamida sintética 3-metoxi-Nbencillinoleamida a una dosis de 10 mg/kg de peso por vía intravenosa a las 0.25, 0.5, 1, 2, 3, 6, 10 y 24 horas post-administración del tratamiento. Aunque se identificó la presencia de macamida en el cerebro hasta la segunda hora, en adelante dicho analito no fue identificable ni cuantificable. Palabras clave: Epilepsia, status epilepticus (SE), macamida sintética, 3-metoxi-Nbenciloleamida y 3-metoxi-N-bencillinoleamida.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).