Respuesta metabolómica en la vía de los péptidos al consumo de maca (Lepidium meyenii) en varones y mujeres adultos de Lima y Puno

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar la metabolómica de la vía de los péptidos al consumo de maca negra, maca roja o un placebo en nativos adultos de Lima (150 msnm) y Puno (3820 msnm). El estudio fue realizado en base a un análisis secundario de datos que provienen del proyecto “Metabolómica, acept...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portella Ruíz, Jimmy Renzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Medicinales
Lepidium
Metabolómica
Péptidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue comparar la metabolómica de la vía de los péptidos al consumo de maca negra, maca roja o un placebo en nativos adultos de Lima (150 msnm) y Puno (3820 msnm). El estudio fue realizado en base a un análisis secundario de datos que provienen del proyecto “Metabolómica, aceptabilidad y seguridad alimentaria al consumo de maca (Lepidium meyenii) en varones y mujeres adultas de Cerro de Pasco (4340 msnm) y de Lima (150 msnm)”. Se evaluaron los metabolitos de la vía peptídica en plasma (34 metabolitos) en 30 individuos de Lima y 70 de Puno antes (basal) y después del consumo diario por tres meses de un extracto atomizado de maca negra, maca roja o placebo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).