Evaluación del Proceso de Biosorción de Pb (II) Y Cd (II) en Agua Utilizando el Residuo Agrícola de Phaseolus Vulgaris L. (Frejol)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se investigó el proceso de biosorción de Cd (II) y Pb (II) en el residuo agrícola de Phaseolus vulgaris L. (frejol) que constó de tallos, hojas y vainas. Se evaluó la influencia del pH, concentración inicial del ion metálico, concentración de biosorbente y temperatura en un si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pinto, Betty Marilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:isoterma
biosorción
Freundlich
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se investigó el proceso de biosorción de Cd (II) y Pb (II) en el residuo agrícola de Phaseolus vulgaris L. (frejol) que constó de tallos, hojas y vainas. Se evaluó la influencia del pH, concentración inicial del ion metálico, concentración de biosorbente y temperatura en un sistema batch empleando un diseño experimental. Se utilizó pH de 3.5 a 5, concentración inicial de 1 a 10 mg/L, 5 a 10 g/L de biosorbente y temperaturas de 20, 30 y 40 °C. Se obtuvo el máximo porcentaje de biosorción de 87.70 y 95.58 % para Cd (II) y Pb (II), respectivamente a un pH de 4.3, 9.14 mg/L de concentración inicial y 7.4 g/L de biosorbente. La caracterización por FTIR mostró que los grupos funcionales involucrados en el proceso de biosorción fueron principalmente -OH, -CN y C-O-C. La cinética de biosorción fue descrita por el modelo de pseudo segundo orden y los datos en equilibrio se ajustaron a la isoterma de Freundlich. El residuo de Phaseolus vulgaris L. mostró gran capacidad de biosorción para estos iones metálicos por lo que podría ser destinado para el tratamiento de aguas residuales o efluentes industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).