Describing the Sigmoidal Behavior of Roasted White Lupin (Lupinus albus) During Hydration
Descripción del Articulo
The authors are grateful to the S~ao Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for funding the project No. 2014/16998-3, the National Council for Scientific and Technological Development (CNPq, Brazil) for funding the project No. 401004/2014-7, and Cienciactiva for the A.C. Miano PhD scholarship, f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/962 https://doi.org/10.1111/jfpe.12428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sigmoidal behavior hydration process Lupinus albus modeled sigmoidal behavior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | The authors are grateful to the S~ao Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for funding the project No. 2014/16998-3, the National Council for Scientific and Technological Development (CNPq, Brazil) for funding the project No. 401004/2014-7, and Cienciactiva for the A.C. Miano PhD scholarship, from the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologıa e Inovacion Tecnol ogica (CONCYTEC, Peru; Contract 272-2015-FONDECYT). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).