Caracterización molecular de la microbiota de plantas sanas y enfermas de Theobroma cacao L. e identificación de cepas nativas de Bacillus amiloliquefaciens antagonista in vitro del hongo fitopatógeno Colletrotrichum fructicola

Descripción del Articulo

El cultivo de Theobroma cacao en el país tiene una gran importancia económica, siendo considerada la región Tumbes productora de cacao fino aroma y sabor con fines de exportación, Sin embargo, este cultivo es susceptible a enfermedades fúngicas, lo que ha generado el uso indiscriminado de pesticidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Peña, Erick Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo
Bacteria
Control biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El cultivo de Theobroma cacao en el país tiene una gran importancia económica, siendo considerada la región Tumbes productora de cacao fino aroma y sabor con fines de exportación, Sin embargo, este cultivo es susceptible a enfermedades fúngicas, lo que ha generado el uso indiscriminado de pesticidas. Una alternativa para reducir o eliminar el uso de estos pesticidas, consiste en la aplicación de bacterias y hongos benéficos nativos con carácter de bio-controlador. Con la finalidad de conocer la diversidad bacteriana y fúngica, se realizaron diversos análisis metagenómicos, mostrando estos la predominancia de las bacterias, de los Phyla firmicutes y proteobacteria los cuales varían acorde a la etapa de infección causada por hongos, así mismo en una muestra directa de suelo rizosférico se determinó el predominio de bacterias no clasificadas. Las cepas bacterianas y fúngicas identificadas de la filósfera fueron: Leclercia, Pantoea, Enterobacter, Klebsiella, Serratia, Bacillus, Acinetobacter, Colletotrichum, Diaporthe, Macrophomina, Phomopsis, Lasiodiplodia, Neurospora, Moniliophthora y de la rizósfera Lysinibacillus, Enterobacter, Aeromonas, Pseudomonas, Bacillus, Klebsiella, Kluyvera, Pantoea y Trichoderma, Cunninghamella. Los ensayos in vitro mostraron que B. amiloliquefaciens posee actividad antagonista contra C. gloesporioides. Se concluye que estas cepas bacterianas aisladas de T. cacao tienen un gran potencial como bio controlador. Palabras clave: Theobroma cacao, Metagenómica, Rizósfera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).