Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante
Descripción del Articulo
Desarrolla el estudio de la gasificación en lecho fluidizado burbujeante para la implementación y validación de una planta piloto diseñada para una potencia de 70kW térmicos, utilizando hojas de caña de azúcar trituradas como combustible principal para la obtención de un gas de síntesis, buscando re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Gasógenos -- Contaminación Biomasa -- Gasificación Bagazo de caña -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
CONC_d20649767f0bbf67ad438f792180cbc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1812 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
title |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
spellingShingle |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante García Valladolid, Ricardo Ismael SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Gasógenos -- Contaminación Biomasa -- Gasificación Bagazo de caña -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
title_full |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
title_fullStr |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
title_sort |
Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante |
author |
García Valladolid, Ricardo Ismael |
author_facet |
García Valladolid, Ricardo Ismael |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Valladolid, Ricardo Ismael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación |
topic |
SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Gasógenos -- Contaminación Biomasa -- Gasificación Bagazo de caña -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Gasógenos -- Contaminación Biomasa -- Gasificación Bagazo de caña -- Investigaciones |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
Desarrolla el estudio de la gasificación en lecho fluidizado burbujeante para la implementación y validación de una planta piloto diseñada para una potencia de 70kW térmicos, utilizando hojas de caña de azúcar trituradas como combustible principal para la obtención de un gas de síntesis, buscando resolver el problema de aglomeración de residuo y contaminación ambiental que produce la quema. La parte de diseño abarca el dimensionamiento de toda la planta piloto y su desarrollo a escala mediante el uso del software Solidworks. La parte energética abarca el cálculo de las potencias necesarias de los equipos auxiliares, el estudio termoquímico del proceso y las simulaciones de parámetros prioritarios. Luego, se presentan los códigos y resultados obtenidos con el uso de Matlab. La validación de la planta piloto resulta ser un pequeño laboratorio de pruebas para la validación a escala industrial de la tecnología de gasificación en lecho fluidizado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1812 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1812 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883084755861504 |
spelling |
Publicationrp04771600García Valladolid, Ricardo Ismael2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1812Desarrolla el estudio de la gasificación en lecho fluidizado burbujeante para la implementación y validación de una planta piloto diseñada para una potencia de 70kW térmicos, utilizando hojas de caña de azúcar trituradas como combustible principal para la obtención de un gas de síntesis, buscando resolver el problema de aglomeración de residuo y contaminación ambiental que produce la quema. La parte de diseño abarca el dimensionamiento de toda la planta piloto y su desarrollo a escala mediante el uso del software Solidworks. La parte energética abarca el cálculo de las potencias necesarias de los equipos auxiliares, el estudio termoquímico del proceso y las simulaciones de parámetros prioritarios. Luego, se presentan los códigos y resultados obtenidos con el uso de Matlab. La validación de la planta piloto resulta ser un pequeño laboratorio de pruebas para la validación a escala industrial de la tecnología de gasificación en lecho fluidizado.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SolidWorks (Programa para computadores) -- AplicaciónMATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación-1Gasógenos -- Contaminación-1Biomasa -- Gasificación-1Bagazo de caña -- Investigaciones-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00-1Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1812oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/18122024-05-30 16:05:09.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="4289361e-3b17-4a68-8098-c6dd0817315c"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Desarrollo de metodología para validación experimental de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>García Valladolid, Ricardo Ismael</DisplayName> <Person id="rp04771" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación</Keyword> <Keyword>MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación</Keyword> <Keyword>Gasógenos -- Contaminación</Keyword> <Keyword>Biomasa -- Gasificación</Keyword> <Keyword>Bagazo de caña -- Investigaciones</Keyword> <Abstract>Desarrolla el estudio de la gasificación en lecho fluidizado burbujeante para la implementación y validación de una planta piloto diseñada para una potencia de 70kW térmicos, utilizando hojas de caña de azúcar trituradas como combustible principal para la obtención de un gas de síntesis, buscando resolver el problema de aglomeración de residuo y contaminación ambiental que produce la quema. La parte de diseño abarca el dimensionamiento de toda la planta piloto y su desarrollo a escala mediante el uso del software Solidworks. La parte energética abarca el cálculo de las potencias necesarias de los equipos auxiliares, el estudio termoquímico del proceso y las simulaciones de parámetros prioritarios. Luego, se presentan los códigos y resultados obtenidos con el uso de Matlab. La validación de la planta piloto resulta ser un pequeño laboratorio de pruebas para la validación a escala industrial de la tecnología de gasificación en lecho fluidizado.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).