Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica

Descripción del Articulo

Por último una mención especial al CONCYTEC por el financiamiento para llevar a cabo estos estudios y la firme apuesta por la investigación en nuestro país.
Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya González, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores
Robots -- Programación
Laparascopia -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id CONC_ca34d1cc766662ac7bae7e0c55b99c7c
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1788
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
title Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
spellingShingle Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
Amaya González, Manuel
Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores
Robots -- Programación
Laparascopia -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
title_full Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
title_fullStr Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
title_full_unstemmed Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
title_sort Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica
author Amaya González, Manuel
author_facet Amaya González, Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaya González, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores
topic Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores
Robots -- Programación
Laparascopia -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Robots -- Programación
Laparascopia -- Control automático
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description Por último una mención especial al CONCYTEC por el financiamiento para llevar a cabo estos estudios y la firme apuesta por la investigación en nuestro país.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1788
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1788
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883054859911168
spelling Publicationrp04742600Amaya González, Manuel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1788Por último una mención especial al CONCYTEC por el financiamiento para llevar a cabo estos estudios y la firme apuesta por la investigación en nuestro país.El objetivo de la tesis es diseñar, modelar y controlar un asistente robótico simulado (IMEbot) para cirugía laparoscópica que tenga como función principal la manipulación del laparoscopio (cámara), el cual podrá ser comandado directamente por el médico cirujano principal de acuerdo a sus requerimientos. Esto constituye el primer paso en la intención de implementar un prototipo real que pueda ser probado inicialmente en un centro de entrenamiento de cirugía laparoscópica existente en la ciudad de Piura. El estudio se inicia con la propuesta del diseño mecánico del robot, con el que se define el número de grados de libertad, las dimensiones y el material de los eslabones. Con estos datos, se realiza el modelo 3D y el modelamiento matemático (geométrico y cinemático) para relacionar el movimiento dentro del abdomen con el movimiento de las articulaciones. Con lo cual, se propone una trayectoria esférica a seguir dentro del abdomen y se realiza el modelamiento dinámico para calcular los torques necesarios para efectuar los movimientos. Finalmente, se procede a seleccionar motores comerciales capaces de entregar dichos pares y, con los datos provistos por el fabricante, se modela y se aplica la técnica de control PID a dichos motores. Además, para simular el comportamiento del robot se exporta el modelo CAD al entorno de Matlab con SimMechanics, agregándole sensores y actuadores para seguir la trayectoria creada previamente.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadoresRobots -- Programación-1Laparascopia -- Control automático-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00-1Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1788oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17882024-05-30 15:40:18.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="0f61b8e2-56b1-4d36-b371-64de10859ce3"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Diseño, simulación y control de un asistente robótico para cirugía laparascópica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Amaya González, Manuel</DisplayName> <Person id="rp04742" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Robots -- Sistemas de control -- Simulación por computadores</Keyword> <Keyword>Robots -- Programación</Keyword> <Keyword>Laparascopia -- Control automático</Keyword> <Abstract>El objetivo de la tesis es diseñar, modelar y controlar un asistente robótico simulado (IMEbot) para cirugía laparoscópica que tenga como función principal la manipulación del laparoscopio (cámara), el cual podrá ser comandado directamente por el médico cirujano principal de acuerdo a sus requerimientos. Esto constituye el primer paso en la intención de implementar un prototipo real que pueda ser probado inicialmente en un centro de entrenamiento de cirugía laparoscópica existente en la ciudad de Piura. El estudio se inicia con la propuesta del diseño mecánico del robot, con el que se define el número de grados de libertad, las dimensiones y el material de los eslabones. Con estos datos, se realiza el modelo 3D y el modelamiento matemático (geométrico y cinemático) para relacionar el movimiento dentro del abdomen con el movimiento de las articulaciones. Con lo cual, se propone una trayectoria esférica a seguir dentro del abdomen y se realiza el modelamiento dinámico para calcular los torques necesarios para efectuar los movimientos. Finalmente, se procede a seleccionar motores comerciales capaces de entregar dichos pares y, con los datos provistos por el fabricante, se modela y se aplica la técnica de control PID a dichos motores. Además, para simular el comportamiento del robot se exporta el modelo CAD al entorno de Matlab con SimMechanics, agregándole sensores y actuadores para seguir la trayectoria creada previamente.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).