Estimación de la evolución espacial y temporal de los ecosistemas de humedales alto-andinos en la cuenca integrada Ica - Huancavelica, empleando datos imágenes de satélite
Descripción del Articulo
Aplica la técnica de la teledetección para cuantificar las variables biofísicas. Siendo el objetivo principal, identificar espacialmente los ecosistemas dinámicos de humedales alto-andinos y monitorearlos temporalmente. El área de estudio está comprendida en los alrededores de la laguna Choclococha,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tierras húmedas Ecosistemas - Perú Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | Aplica la técnica de la teledetección para cuantificar las variables biofísicas. Siendo el objetivo principal, identificar espacialmente los ecosistemas dinámicos de humedales alto-andinos y monitorearlos temporalmente. El área de estudio está comprendida en los alrededores de la laguna Choclococha, en la cabecera de la Cuenca Pampas, y está ubicada en la zona centro sur del departamento de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).