Influencia del consumo de quinua sobre parámetros bioquímicos e histomorfometría intestinal en ratas obesas
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la influencia del consumo de tres variedades de quinua sobre parámetros bioquímicos e histomorfometría intestinal en ratas obesas. Materiales y Métodos. Se utilizaron 42 ratas obesas Holtzman dispuestas en siete tratamientos de seis animales cada uno, que fueron alimentados dura...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1299 https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.352.3174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ratas Chenopodium quinoa Dieta alta en grasa Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la influencia del consumo de tres variedades de quinua sobre parámetros bioquímicos e histomorfometría intestinal en ratas obesas. Materiales y Métodos. Se utilizaron 42 ratas obesas Holtzman dispuestas en siete tratamientos de seis animales cada uno, que fueron alimentados durante 23 días con una de las siete dietas: una obesogénica de control y las otras conteniendo además 20% de quinua Altiplano, Pasankalla y Negra Collana procesadas por cocción o tostado. Al finalizar el periodo de alimentación se tomaron muestras de sangre para la determinación de niveles de glucosa, triglicéridos y C-HDL; posteriormente los animales fueron sacrificados y el hígado, intestino delgado (ID) y riñones fueron pesados; muestras de ID fueron extraídas para histomorfometría intestinal. Los datos se sometieron a ANOVA utilizando el GLM bajo diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 3x2 más control y comparación de medias mediante prueba de Fisher. Resultados. Los niveles de glucosa, triglicéridos y C-HDL no presentaron diferencias en comparación al grupo control; además, el peso de los riñones no fue afectado por las dietas experimentales. Sin embargo, el ID presentó mayor peso en el grupo control en comparación a los que contenían quinua procesada. La histomorfometría del ID no fue afectada significativamente por las dietas experimentales. Conclusiones. La alimentación de ratas obesas con dietas que contienen variedades de quinua procesada no modifica los parámetros bioquímicos y no afecta la histomorfometría intestinal; sin embargo, disminuye el peso del intestino delgado en ratas obesas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).