Game and simulation of television contest programs as a didactic technique to improve the learning of English vocabulary in Spanish-speaking students [Juego y simulación de programas concurso de televisión como técnica didáctica para mejorar el aprendizaje del vocabulario inglés en estudiantes de habla hispana]

Descripción del Articulo

A la U. Nacional de San Agustín de Arequipa, por el financiamiento de la investigación: Los Juegos de Televisión (programas de concursos de conocimiento, game shows) y el Aprendizaje del Vocabulario inglés en los estudiantes del Cuarto Grado de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogrovejo A.B., Mamani G., Tipo M.L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/501
https://doi.org/10.4067/S0718-07642019000100225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teaching techniques
Energy resources
Geotechnical engineering
English Learning
English vocabulary
Game and simulation
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:A la U. Nacional de San Agustín de Arequipa, por el financiamiento de la investigación: Los Juegos de Televisión (programas de concursos de conocimiento, game shows) y el Aprendizaje del Vocabulario inglés en los estudiantes del Cuarto Grado de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Particulares Daniel Goleman de Juliaca y Jens Knudsen de Arequipa, ganadora de una subvención, contrato N° 97-2016-UNSA en la primera convocatoria, “Tesis para optar el título profesional”, que da origen al presente artículo, en el que participó el equipo de investigación, a la convocatoria del convenio de Cienciactiva-UNSA de CONCYTEC Perú, al haber monitoreado y evaluado la investigación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).