Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo
Descripción del Articulo
La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comerci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruteo de vehículos Logística Modelo de optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
CONC_b0e2a087f3e9a31ea843cde0d9067afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3165 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
title |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
spellingShingle |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo Gerónimo Sanes, Alan Pierre Ruteo de vehículos Logística Modelo de optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
title_full |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
title_fullStr |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
title_full_unstemmed |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
title_sort |
Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo |
author |
Gerónimo Sanes, Alan Pierre |
author_facet |
Gerónimo Sanes, Alan Pierre |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gerónimo Sanes, Alan Pierre |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ruteo de vehículos |
topic |
Ruteo de vehículos Logística Modelo de optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Modelo de optimización |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comercial trae desarrollo generando fuentes de empleo; sin embargo no tomar decisiones oportunas traería consecuencias negativas afectando la salud de los ciudadanos, por ello constituye un desafio para las autoridades ya que mantener la sustentabilidad es importante. Viabilizar la red logística para un óptimo abastecimiento de productos y la colecta de restos generados, fue posible mediante el desarrollo de un modelo de programación entera binaria y una metaheurística llamada GRASP, basado en ruteo de vehículos con ventanas de tiempo. Los resultados obtenidos con las implementaciones muestran la importancia de la propuesta, la cual puede ser extendida a situaciones reales sin necesidad de grandes cambios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3165 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3165 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/31de3843-6de0-2304-64db-f9e298ee8996/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/021e0b8f-e5bb-d551-76ae-1ce486620d40/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/31e3fdcf-d9d6-4914-9ed2-31cdee3cd0db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4355e7b9d4a74fcf9b7538461498d2 c96ce71525e1a5d936757f1eb8298b6e bce550fc3cb8e74d23cf043c2929b8af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175669748072448 |
spelling |
Publicationrp08966600Gerónimo Sanes, Alan Pierre2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12390/3165La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comercial trae desarrollo generando fuentes de empleo; sin embargo no tomar decisiones oportunas traería consecuencias negativas afectando la salud de los ciudadanos, por ello constituye un desafio para las autoridades ya que mantener la sustentabilidad es importante. Viabilizar la red logística para un óptimo abastecimiento de productos y la colecta de restos generados, fue posible mediante el desarrollo de un modelo de programación entera binaria y una metaheurística llamada GRASP, basado en ruteo de vehículos con ventanas de tiempo. Los resultados obtenidos con las implementaciones muestran la importancia de la propuesta, la cual puede ser extendida a situaciones reales sin necesidad de grandes cambios.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ruteo de vehículosLogística-1Modelo de optimización-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00-1Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Ingeniero InformáticoInformáticaUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasORIGINAL2021_Tesis_GeronimoSanes.pdf2021_Tesis_GeronimoSanes.pdfapplication/pdf2008589https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/31de3843-6de0-2304-64db-f9e298ee8996/download8b4355e7b9d4a74fcf9b7538461498d2MD51THUMBNAIL2021_Tesis_GeronimoSanes.pdf.jpg2021_Tesis_GeronimoSanes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7484https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/021e0b8f-e5bb-d551-76ae-1ce486620d40/downloadc96ce71525e1a5d936757f1eb8298b6eMD52TEXT2021_Tesis_GeronimoSanes.pdf.txt2021_Tesis_GeronimoSanes.pdf.txtExtracted texttext/plain82849https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/31e3fdcf-d9d6-4914-9ed2-31cdee3cd0db/downloadbce550fc3cb8e74d23cf043c2929b8afMD5320.500.12390/3165oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/31652024-06-19 21:04:48.238https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="9e563a2f-803f-46d0-b3d1-bbb9cb483adb"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2021</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Gerónimo Sanes, Alan Pierre</DisplayName> <Person id="rp08966" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Trujillo</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Ruteo de vehículos</Keyword> <Keyword>Logística</Keyword> <Keyword>Modelo de optimización</Keyword> <Abstract>La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comercial trae desarrollo generando fuentes de empleo; sin embargo no tomar decisiones oportunas traería consecuencias negativas afectando la salud de los ciudadanos, por ello constituye un desafio para las autoridades ya que mantener la sustentabilidad es importante. Viabilizar la red logística para un óptimo abastecimiento de productos y la colecta de restos generados, fue posible mediante el desarrollo de un modelo de programación entera binaria y una metaheurística llamada GRASP, basado en ruteo de vehículos con ventanas de tiempo. Los resultados obtenidos con las implementaciones muestran la importancia de la propuesta, la cual puede ser extendida a situaciones reales sin necesidad de grandes cambios.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).