Exportación Completada — 

Distribución de productos y colecta de residuos en una red logística mediante ruteo de ruteo de vehículos abierto con ventanas de tiempo

Descripción del Articulo

La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gerónimo Sanes, Alan Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruteo de vehículos
Logística
Modelo de optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada en el contexto de la logística, muestra que las ciudades actuales mantienen una inmensa actividad comercial debido a la demanda de la población, por satisfacer sus distintas necesidades básicas. La demanda trae consecuencias positivas pues al incrementarse el flujo comercial trae desarrollo generando fuentes de empleo; sin embargo no tomar decisiones oportunas traería consecuencias negativas afectando la salud de los ciudadanos, por ello constituye un desafio para las autoridades ya que mantener la sustentabilidad es importante. Viabilizar la red logística para un óptimo abastecimiento de productos y la colecta de restos generados, fue posible mediante el desarrollo de un modelo de programación entera binaria y una metaheurística llamada GRASP, basado en ruteo de vehículos con ventanas de tiempo. Los resultados obtenidos con las implementaciones muestran la importancia de la propuesta, la cual puede ser extendida a situaciones reales sin necesidad de grandes cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).