Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda el problema de ruteo de vehículos para la distribución de productos aplicado en zonas de emergencia, dada la complejidad computacional de este tipo de problemas y la necesidad de obtener respuestas en un tiempo limitado, se implementan computacionalmente dos metaheurísticas: Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Castro, Giancarlo Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruteo de vehículos
Metaheurísticas
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id CONC_a3305c1a7ebac578292341aab70e9904
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3166
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
title Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
spellingShingle Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
Navarro Castro, Giancarlo Vladimir
Ruteo de vehículos
Metaheurísticas
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
title_full Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
title_fullStr Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
title_full_unstemmed Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
title_sort Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia
author Navarro Castro, Giancarlo Vladimir
author_facet Navarro Castro, Giancarlo Vladimir
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Castro, Giancarlo Vladimir
dc.subject.none.fl_str_mv Ruteo de vehículos
topic Ruteo de vehículos
Metaheurísticas
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metaheurísticas
Optimización
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description Este trabajo aborda el problema de ruteo de vehículos para la distribución de productos aplicado en zonas de emergencia, dada la complejidad computacional de este tipo de problemas y la necesidad de obtener respuestas en un tiempo limitado, se implementan computacionalmente dos metaheurísticas: Los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas (ACO) y Algoritmos Genéticos (AG). Finalmente se evalúan estas metaheurísticas y se comparan con los resultados obtenidos del modelo de programación lineal mixta implementados en GLPK, con datos recolectados de la ciudad de Piura, frente a un eventual fenómeno del ni~no costero, como el ocurrido en el a~no 2017, concluyendo que los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas muestran mejores resultados. Python es el lenguaje de programación en el que se han implementado estas metaheurísticas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/3166
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/3166
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/a6b7ea74-f436-9909-4364-072bf8fa15ed/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/fab5b24f-5e20-189b-6280-4d722d10b5ab/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3915b333-5d33-42b7-adfb-e7aa11fa20d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84a4cb04b31afe76201136089342d9a2
b809a11bd4c2b6e63925059ee99de276
96be2f22eb081c33b6764ef54aae4483
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883030411313152
spelling Publicationrp08968600Navarro Castro, Giancarlo Vladimir2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12390/3166Este trabajo aborda el problema de ruteo de vehículos para la distribución de productos aplicado en zonas de emergencia, dada la complejidad computacional de este tipo de problemas y la necesidad de obtener respuestas en un tiempo limitado, se implementan computacionalmente dos metaheurísticas: Los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas (ACO) y Algoritmos Genéticos (AG). Finalmente se evalúan estas metaheurísticas y se comparan con los resultados obtenidos del modelo de programación lineal mixta implementados en GLPK, con datos recolectados de la ciudad de Piura, frente a un eventual fenómeno del ni~no costero, como el ocurrido en el a~no 2017, concluyendo que los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas muestran mejores resultados. Python es el lenguaje de programación en el que se han implementado estas metaheurísticas.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ruteo de vehículosMetaheurísticas-1Optimización-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02-1Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencias con mención en Matemática AplicadaCiencias con mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasORIGINAL2021_Tesis_NavarroCastro.pdf2021_Tesis_NavarroCastro.pdfapplication/pdf3958190https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/a6b7ea74-f436-9909-4364-072bf8fa15ed/download84a4cb04b31afe76201136089342d9a2MD51THUMBNAIL2021_Tesis_NavarroCastro.pdf.jpg2021_Tesis_NavarroCastro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8536https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/fab5b24f-5e20-189b-6280-4d722d10b5ab/downloadb809a11bd4c2b6e63925059ee99de276MD52TEXT2021_Tesis_NavarroCastro.pdf.txt2021_Tesis_NavarroCastro.pdf.txtExtracted texttext/plain195986https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3915b333-5d33-42b7-adfb-e7aa11fa20d9/download96be2f22eb081c33b6764ef54aae4483MD5320.500.12390/3166oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/31662024-06-19 21:05:40.968https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="cbd8a163-ae1c-4205-a938-95f1768f8c0f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Metaheurística para el proceso de entrega óptima de productos mediante ruteo de vehículos aplicado en zonas de emergencia</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2021</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Navarro Castro, Giancarlo Vladimir</DisplayName> <Person id="rp08968" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Ruteo de vehículos</Keyword> <Keyword>Metaheurísticas</Keyword> <Keyword>Optimización</Keyword> <Abstract>Este trabajo aborda el problema de ruteo de vehículos para la distribución de productos aplicado en zonas de emergencia, dada la complejidad computacional de este tipo de problemas y la necesidad de obtener respuestas en un tiempo limitado, se implementan computacionalmente dos metaheurísticas: Los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas (ACO) y Algoritmos Genéticos (AG). Finalmente se evalúan estas metaheurísticas y se comparan con los resultados obtenidos del modelo de programación lineal mixta implementados en GLPK, con datos recolectados de la ciudad de Piura, frente a un eventual fenómeno del ni~no costero, como el ocurrido en el a~no 2017, concluyendo que los Algoritmos Inspirados en Colonias de Hormigas muestran mejores resultados. Python es el lenguaje de programación en el que se han implementado estas metaheurísticas.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).