Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea el problema de generar una marcha para un robot humanoide a partir de la imitación de un ser humano, para ello, la información cinemática capturada del movimiento humano es utilizada y aplicada en la propuesta basada en una primera etapa en el mapeo desde los puntos de cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarsa
Marcha de Humanoides
Robot Humanoide
Aprendizaje por Imitación
Aprendizaje por refuerzo
Red Neuronal RBF
RBF Sarsa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id CONC_a2c855d5c56c49b0f61259f02a8a0a11
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1489
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
title Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
spellingShingle Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo
Sarsa
Marcha de Humanoides
Robot Humanoide
Aprendizaje por Imitación
Aprendizaje por refuerzo
Red Neuronal RBF
RBF Sarsa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
title_full Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
title_fullStr Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
title_full_unstemmed Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
title_sort Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano
author Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo
author_facet Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo
dc.subject.none.fl_str_mv Sarsa
topic Sarsa
Marcha de Humanoides
Robot Humanoide
Aprendizaje por Imitación
Aprendizaje por refuerzo
Red Neuronal RBF
RBF Sarsa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marcha de Humanoides
Robot Humanoide
Aprendizaje por Imitación
Aprendizaje por refuerzo
Red Neuronal RBF
RBF Sarsa
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Esta investigación plantea el problema de generar una marcha para un robot humanoide a partir de la imitación de un ser humano, para ello, la información cinemática capturada del movimiento humano es utilizada y aplicada en la propuesta basada en una primera etapa en el mapeo desde los puntos de captura del movimiento humano hasta las articulaciones de robots humanoides, y en una segunda etapa de aprendizaje desde la generación de pequeñas perturbaciones de los movimientos mapeados hasta el entrenamiento del modelo de aprendizaje, con el fin de ajustar las posiciones de las articulaciones del humanoide para imitar el movimiento humano. La investigación muestra el estado del arte de trabajos relacionados y plantea una clasificación diferenciando entre técnicas con y sin imitación. La propuesta muestra un esquema que toma la secuencia de una marcha humana y la réplica en un robot humanoide usando un algoritmo de mapeamiento. Estos resultados no son suficientes, ya que la réplica de movimientos no resuelve el problema de equilibrio. Por ello se plantea utilizar algoritmo de aprendizaje por refuerzo que utiliza posibles acciones a cada paso y las interpola en esta red neuronal. Esta red utiliza una función de recompensa que esta´ dada por el ángulo de desviación del torso que mide la estabilidad del robot. Así también se muestran graficas de convergencia de la propuesta con distintos resultados usando diferentes parámetros de prueba para encontrar los parámetros indicados de convergencia. También se propone una medida de similitud entre el resultado de la propuesta y el movimiento real humano. Concluyendo en un análisis de resultados satisfactorios y propuestas de futuras aplicaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1489
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1489
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175628208734208
spelling Publicationrp04294600Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1489Esta investigación plantea el problema de generar una marcha para un robot humanoide a partir de la imitación de un ser humano, para ello, la información cinemática capturada del movimiento humano es utilizada y aplicada en la propuesta basada en una primera etapa en el mapeo desde los puntos de captura del movimiento humano hasta las articulaciones de robots humanoides, y en una segunda etapa de aprendizaje desde la generación de pequeñas perturbaciones de los movimientos mapeados hasta el entrenamiento del modelo de aprendizaje, con el fin de ajustar las posiciones de las articulaciones del humanoide para imitar el movimiento humano. La investigación muestra el estado del arte de trabajos relacionados y plantea una clasificación diferenciando entre técnicas con y sin imitación. La propuesta muestra un esquema que toma la secuencia de una marcha humana y la réplica en un robot humanoide usando un algoritmo de mapeamiento. Estos resultados no son suficientes, ya que la réplica de movimientos no resuelve el problema de equilibrio. Por ello se plantea utilizar algoritmo de aprendizaje por refuerzo que utiliza posibles acciones a cada paso y las interpola en esta red neuronal. Esta red utiliza una función de recompensa que esta´ dada por el ángulo de desviación del torso que mide la estabilidad del robot. Así también se muestran graficas de convergencia de la propuesta con distintos resultados usando diferentes parámetros de prueba para encontrar los parámetros indicados de convergencia. También se propone una medida de similitud entre el resultado de la propuesta y el movimiento real humano. Concluyendo en un análisis de resultados satisfactorios y propuestas de futuras aplicaciones.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Católica San Pabloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SarsaMarcha de Humanoides-1Robot Humanoide-1Aprendizaje por Imitación-1Aprendizaje por refuerzo-1Red Neuronal RBF-1RBF Sarsa-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01-1Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencia de la ComputaciónCiencia de la ComputaciónUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación20.500.12390/1489oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14892024-05-30 15:37:36.496https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="854dadaa-9ecb-4b23-b17b-22083a9995b7"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Generación de marcha de un robot humanoide imitando al ser humano</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Cornejo Arismendi, Victor Alfonzo</DisplayName> <Person id="rp04294" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica San Pablo</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Sarsa</Keyword> <Keyword>Marcha de Humanoides</Keyword> <Keyword>Robot Humanoide</Keyword> <Keyword>Aprendizaje por Imitación</Keyword> <Keyword>Aprendizaje por refuerzo</Keyword> <Keyword>Red Neuronal RBF</Keyword> <Keyword>RBF Sarsa</Keyword> <Abstract>Esta investigación plantea el problema de generar una marcha para un robot humanoide a partir de la imitación de un ser humano, para ello, la información cinemática capturada del movimiento humano es utilizada y aplicada en la propuesta basada en una primera etapa en el mapeo desde los puntos de captura del movimiento humano hasta las articulaciones de robots humanoides, y en una segunda etapa de aprendizaje desde la generación de pequeñas perturbaciones de los movimientos mapeados hasta el entrenamiento del modelo de aprendizaje, con el fin de ajustar las posiciones de las articulaciones del humanoide para imitar el movimiento humano. La investigación muestra el estado del arte de trabajos relacionados y plantea una clasificación diferenciando entre técnicas con y sin imitación. La propuesta muestra un esquema que toma la secuencia de una marcha humana y la réplica en un robot humanoide usando un algoritmo de mapeamiento. Estos resultados no son suficientes, ya que la réplica de movimientos no resuelve el problema de equilibrio. Por ello se plantea utilizar algoritmo de aprendizaje por refuerzo que utiliza posibles acciones a cada paso y las interpola en esta red neuronal. Esta red utiliza una función de recompensa que esta´ dada por el ángulo de desviación del torso que mide la estabilidad del robot. Así también se muestran graficas de convergencia de la propuesta con distintos resultados usando diferentes parámetros de prueba para encontrar los parámetros indicados de convergencia. También se propone una medida de similitud entre el resultado de la propuesta y el movimiento real humano. Concluyendo en un análisis de resultados satisfactorios y propuestas de futuras aplicaciones.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).